Por Jesús Antonio Dyke García
De acuerdo a la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información el índice de volumen físico de la actividad industrial por entidad federativa, para el estado de Sonora presentó una variación anual del 4 por ciento en el mes de abril del 2016 frente al mismo mes del año anterior.
En su comparación nacional este indicador presentó una variación anual de 2.5 por ciento, presentando así una diferencia mayor de 1.5 por ciento por parte de la entidad sonorense.
El estado de Colima fue el que mayor variación presentó para el mes de abril a nivel nacional con un 18.2 por ciento con respecto al mes del año anterior, contraste que fue observado por Quintana Roo que mostró un -14.8 por ciento junto a Zacatecas con un -14.3 por ciento.
Es preciso que señalar que este índice incorpora los sectores económicos que son Minería, Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final además de actividades de Construcción y de las Industrias manufactureras.
Adicionalmente se incluye la información correspondiente al subsector de Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica.
En estos sectores económicos la variación que mejores números presentó para la entidad sonorense fue la de Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica con un 30.25 por ciento, seguido de la Minería con 12.92 por ciento, la construcción con 6.83 y la industria manufacturera con un -6.01 por ciento.
La variación en el sector Minero y el de la generación de energía eléctrica se puede explicar por la dinámica y los repuntes en el crecimiento de los niveles de producción e inversión de las empresas especializadas en la extracción de Oro, Plata y Cobre en la entidad, -este último ha presenciado el mayor crecimiento- como ya se había informado en este mismo portal el día 4 de agosto.
Es de resaltar que el mes de abril del 2015 este indicador había presenciado una variación anual de 4.8 por ciento con respecto al año anterior, de esta forma, estaríamos hablando de un escenario de estabilidad por parte de la actividad industrial en el estado de Sonora y una dinámica que podría ser muy bien aprovechada para promover mayores inversiones en estos sectores.
Las expectativas la economía sonorense parecen ser bastante alentadores en este año, ya que al igual que los datos de la actividad industrial, la actividad económica estatal (ITAEE) presentó una variación trimestral de 2.7 para inicios del 2016, contrastando de esta forma el promedio de todo el año 2014 que presentó un 0.3 por ciento y 1.25 por ciento para el año 2015.
De esta manera se estarían esperando buenos resultados en materia económica para el estado de Sonora, lo que resta del año.