OPINIÓN…
Por: Roberto Dyke Rivera
El discurso de Andrés Manuel López Obrador es sobre moral… pero de moral superficial, de esa que “pega” y enciende a la gente…
Terminó ayer su gira política por Baja California y Sonora. Cerró en Hermosillo… lo escuché (lo escuchamos) con atención.
Su mensaje no es moralino, porque no es falso; pero en él, queda claro que atacar la corrupción es y será el eje central de su próxima campaña política. Todavía no es candidato, aunque actúe como si ya lo fuera… bueno, pero es “El Peje”, y todo se le perdona.
Y mientras se lanza contra “los rateros y los ladrones”, contra “los de arriba” … en su mensaje está ausente alguna promesa de atacar (¡vaya!, modificar siquiera) las estructuras económicas y sociales que generan desigualdad en el país… que generan millones de pobres.
De hecho, cuando habla de las privatizaciones – “la entrega de los bienes del país” – su cuestionamiento no enfrenta la terrible acumulación de riqueza que eso genera, y en cambio se debilita al quedarse en el reclamo de la corrupción.
Cierto que el robo a los impuestos que todos pagamos es indignante. Pero quedarse ahí es limitar, frenar la perspectiva de un partido – MORENA – que algunos definen como de izquierda…
… no, MORENA no tiene preceptos de izquierda… y, precisamente por eso, sí es posible que para las elecciones del 2018 se formen alianzas con el PRD, Movimiento Ciudadano y PT… ¡Porque ninguno es de izquierda!
Y sí, es posible que Andrés Manuel gane las elecciones… y con su proyecto se incorporen “empresarios progresistas” (la verdad, me gustaría conocer algunos) …
Y se sumen clase medieros – rozando a casi ricos — que han hecho su dinero en forma digna (con todo lo que eso signifique)
Sí, don Andrés puede ser el próximo presidente… sí, pero no por eso vamos a decir que ganará la izquierda mexicana… esa que parece no existir… no al menos con la dimensión y proyección del partido y la figura del “Peje”.
Así las cosas, no habría ninguna diferencia con el uso de lemas políticos por colonias… y decir: “AMLO, amigo “la Popular” está contigo”, con la otra frase: “AMLO, amigo, La Jolla está contigo” … es que no hay diferencia… “pero primero los pobres” (¡Aja!)
¡Ay, México, tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos!…
DE LOS CAMBIOS POLITICOS…
Se afirma que Humberto Robles Pompa será el nuevo — ¿nuevo? – dirigente de la organización priísta, la CNOP.
De hecho, el dirigente del PRI en el estado, Gilberto Gutiérrez ya le anda preparando el terreno, organizando a directivos que andaban en desbandada, para que democráticamente — ¡aja! – se elija a don Humberto.
Pero… ¿cuál es la verdadera intención de intentar revivir a la fallecida – y casi desaparecida – CNOP?
De este organismo ya fue “dirigente” Faustino Félix Chávez… y, de hecho, se centró en hacer activismo en Cajeme, donde quería – y logró – ser presidente municipal.
Así, la CNOP quedó al garete…
Luego, la dirigencia de esta “central” priísta la asumió Epifanio “El Pano” Salido… pero igual, hasta el edificio se estaba cayendo…
Ahora “El Pano” es diputado local, y sus ambiciones son otras… cualquiera menos que ser (sin ser) dirigente de los cenopistas.
Ahora llega Robles Pompa… cuyos intereses políticos – todos lo sabemos – están en Nogales… donde ya perdió como candidato a la alcaldía… pero quiere ir por su segunda oportunidad… ¿Y la CNOP qué?
Bueno, me supongo que de algo ha de servir la dirigencia… ¿o deveras hay algún proyecto interesante, que marque la diferencia?
¿SE SOSTIENE CARLOS SILVA? ¿EN SERIO?
Ahora que – supuestamente – la gobernadora Claudia Pavlovich efectuará cambios en la estructura de gobierno… no falta quien pregunte: Oye, ¿y se queda Carlos Silva como director del CONALEP?
Y no, no es que el señor Silva sea una mala persona, pero el CONALEP merece algo mejor… algo diferente.
Como institución educativa deja mucho que desear… sus índices académicos son bajísimos… no existe un proyecto de fortaleza académica.
Y no existe porque se le da un tratamiento político… y no creo que a la gobernadora le resulte agradable tantas generaciones de bajos promedios.
Para empezar, se trata de técnicos-profesionales, y las empresas demandan buen nivel de capacitación.
Pero el señor Silva no presenta novedades académicas… acaso proyectos de control estudiantil… y temor infinito a los corajes del sindicato… y así, el CONALEP jamás avanzará… por eso la pregunta: ¿Deveras seguirá Carlos en esa posición?… ¡Por favor!
Hasta pronto