Ante el daño que generó en la región el derrame de la mina Buena Vista del Cobre y la reducción de participaciones federales a sus ayuntamientos, el Grupo Parlamentario del PAN, por conducto del diputado Javier Dagnino Escobosa, ratificó su respaldo a los habitantes y el apoyo a la propuesta de la Comisión Especial que atiende el caso, para crear la zona económica Río Sonora.
En reunión con los presidentes municipales de Aconchi, Jesús Enríquez; de Arizpe, Mario Castro; de Banámichi, Marco Antonio Ochoa; de Baviácora, Francisco Miranda; de Huépac, Javier Padilla, y de San Felipe de Jesús, Delfina Ochoa, Dagnino Escobosa lamentó que hayan pasado los años y a pesar de que se formó un Fideicomiso Especial para resarcir el daño, aún no se ha recuperado la normalidad en la zona.
“El que se decrete por ley una zona económica especial y que se consideren los presupuestos para efecto de atender esa zona, es lo que estamos buscando, un servidor como representante directo de esa zona del estado con mucha responsabilidad voy a estar atento a lo que se esté dando por parte de las comisiones de Hacienda para cumplir el objetivo” señaló Javier Dagnino.
Propuso ante legisladores de todos los partidos políticos que se integraron en la reunión, la instalación de una Mesa Técnica para atender los planteamientos de los alcaldes, entre los que destacan las necesidades presupuestales para cubrir el costo del servicio de energía eléctrica para operar los pozos que suministran de agua a las familias del Río Sonora, la gestión de las participaciones federales ante las autoridades correspondientes y el pago de los proyectos municipales que se ejecutan a través de Cecop.
Por su parte, el Presidente de la Segunda Comisión de Hacienda, Luis Serrato Castell, respaldó las gestiones del diputado Javier Dagnino y estableció su compromiso con atender las necesidades de los alcaldes ya que esto derivará en beneficios para miles de familias de la región.
AVALA GPPAN NUEVA LEY QUE MODERNIZA LA FIGURA DEL CONDOMINIO
Hermosillo, Sonora a 1 de diciembre de 2016.- Sonora contará con un marco normativo actualizado que permitirá brindar certeza legal en materia de régimen de condominio, coincidieron Legisladores del Partido Acción Nacional al avalar la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles que sustituye a la estipulada en 1993.
La Integrante del Grupo Parlamentario Célida López Cárdenas, reconoció la apertura del Congreso del Estado para elaborar en conjunto esta nueva normatividad en la que Acción Nacional propuso soluciones a las distintas problemáticas que se suscitan entre condóminos, al contemplar que por primera vez, se tomara en cuenta a la autoridad local para la resolución de estos conflictos.
“Agradecemos la disposición de haber trabajado en conjunto ante esta iniciativa en donde evidentemente ante la realidad de que la mayoría de los dueños de condominios, inversionistas, connacionales y extranjeros que requerían certeza jurídica para sus propiedades y su régimen de condominio hoy como Congreso del Estado podemos dar resultados a una comunidad que se establece básicamente en Puerto Peñasco y Guaymas”, agregó la Legisladora.
La normatividad aprobada durante la sesión ordinaria busca dar certeza legal para regular las relaciones entre los copropietarios y la manera de administrar los bienes de uso común, iniciativa en la que las voces de los organismos y fuerzas políticas fueron tomadas en cuenta.
“Reconocemos que este proyecto se armonice a la Ley de Ordenamiento Territorial y de Desarrollo urbano, así como también, como también, la Ley de Protección, Conservación y Fomento del Árbol en las Zonas Urbanas”, concluyó la integrante de la Bancada Panista.
GOBIERNO DE HERMOSILLO DEBE MEJORAR ALUMBRADO PÚBLICO SIN CONCESIONARLO: GPPAN
Hermosillo, Sonora. 1 de diciembre de 2016.- Para mejorar la seguridad pública en la ciudad, el Gobierno Municipal debe mejorar la prestación del servicio de alumbrado público sin concercionarlo a particulares fue el pronunciamiento emitido hoy ante el Pleno del Congreso del Estado por el Grupo Parlamentario del PAN.
A nombre de los legisladores de la bancada blanquiazul, el Dip. Luis Serrato Castell, enfatizó que este servicio en Hermosillo “Ha funcionado bien en los últimos años, ha habido administraciones de uno y de otro partido el alumbrado público ha funcionado, hoy sabemos que hay problemas de inseguridad en nuestras colonias, nuestra propia ciudad está viviendo problemas como nunca antes, y es raro que en este año, no ha funcionado, a diferencia de todos los años anteriores, y que esa es una de las causas de la inseguridad que estamos viviendo en nuestra ciudad”.
Sin soslayar la importancia de la iluminación en las calles, parques, plazas y lugares públicos, Serrato Castell, precisó que concesionar un servicio no es la mejor alternativa de solución a este problema que registra actualmente un índice del 55% de luminarias sin funcionar o en mal estado.
“Hay que arreglar este problema que está teniendo el gobierno municipal mejorando las condiciones actuales del organismo que presta este servicio, no concesionando, esa no es la ruta más adecuada para el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y para el Partido Acción Nacional”, puntualizó.
Tomado de Critica