OPINIÓN…
Por: Roberto Dyke Rivera
Este asunto de la seguridad pública es harto complejo.
Uno. – Le dio tema de discurso al entonces candidato republicano, hoy presidente, Donald Trump… discurso contra los mexicanos.
Dos. – Es base de una de las más fuertes críticas a los gobiernos panistas (Fox y Calderón), así como al gobierno priísta de Enrique Peña Nieto.
Tres. – El que nuestro estado, Sonora, sea fronterizo, le abona a la complejidad por el trasiego de drogas, caldo de cultivo de cualquier otro tipo de delitos.
Es bueno que los gobiernos asuman su responsabilidad. Y dos noticias atraen por sus contenidos relevantes:
Por un lado, la campaña que, contra el consumo de cristal, arrancó hace días la gobernadora Claudia Pavlovich…
… con experiencias estremecedoras de quienes han sufrido por caer en el vicio de esa droga.
Una jornada – oficial – a la que se han sumado organizaciones sociales e institucionales… destacando las educativas y de salud.
Esta acción de la gobernadora coincide con la millonaria inversión que recientemente se dispuso a nivel federal (Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública) para aplicarse en actividades a favor de la seguridad en Sonora.
La señora Pavlovich recién celebró que gracias al cumplimiento de metas y a un ordenado ejercicio presupuestal se logró la autorización de 376.78 millones de pesos, precisamente para estos programas, prioritarios en su agenda estatal.
Sumado a lo anterior, el gobierno de Claudia aportará 75 millones y, así, estar en condiciones de cumplir con los programas nacionales en este rubro:
Y que van desde fortalecer la capacidad de la sociedad para prevenir la violencia y la delincuencia, profesionalizar a los cuerpos policiacos, actualizar el uso de modernas tecnologías, fortalecer el sistema penitenciario… hasta ampliar la capacidad policiaca contra los delitos cibernéticos.
ANTE LA DELINCUENCIA, LA SUMA DE ESFUERZOS
Cierto que, para cualquier entidad, el fenómeno de la delincuencia es un asunto muy serio. Pero ningún gobierno podrá ofrecer resultados efectivos, si todo queda en manos de las corporaciones policiacas.
De ahí la importancia de la participación de la sociedad… desde la familia, como célula de la sociedad, para optimizar la prevención.
Sin duda, los programas institucionales tendrán que dirigirse a la familia… una simple plática orientadora a los padres de familia, puede tener mejores resultados que cualquier acción represiva contra la delincuencia.
Es la prevención, pues… de ahí la importancia de las jornadas del programa: “La verdad del cristal”, que promueve con fuerza la gobernadora Pavlovich…
… y si a eso le sumamos la confianza de las autoridades federales, traducida en apoyos económicos fuertes… pues, me parece que se avanza por el camino correcto.
Ojalá, por el bien de todos, ojalá y que todo este esfuerzo se traduzca en mejores ambientes sociales.
FORTALECER LA POLITICA SOCIAL: SEDESOL
Aquí, en la delegación federal de la SEDESOL, el discurso que campea, reiterativo, para su cabal cumplimiento, es el de optimizar los programas sociales.
Para que lleguen a quienes realmente los necesitan.
En las diversas reuniones con funcionarios de la Federación, el delegado Jesús Rosario Rodríguez Quiñones presenta el cumplimiento de tales acciones.
E invariablemente, en cada sesión de evaluación queda plasmado que el actuar de la Delegación en Sonora, va de la mano con los programas estatales que impulsa la gobernadora Pavlovich Arellano.
Un servidor se los había comentado hace algunas semanas: Hay una tendencia fuerte al cumplimiento de tales programas… siempre con vigilancia escrupulosa…
… lo que garantizar que se avance con mejores resultados.
¿Y DE GRILLA, QUÉ CUENTAS?
¿Grilla, cuál?…
Los cambios en el gabinete… ¿la llegada de Ivonne Andrade a la Coordinación de Comunicación, les parece interesante?
Mmh… a mí sí… me parece que, cada vez más, la gober toma el control directo de los asuntos más delicados del gobierno.
¿Y en el PRI de Gilberto Gutiérrez, qué ondas?
Bueno, Gilberto hace algunos movimientos internos… hace tiempo le dieron línea para apoyar a un personaje impulsado por el boursismo… pero, esa acción no levantó polvareda… no sé la razón.
Es que, ni los partidos de oposición son noticia… acaso la participación ciudadana contra el “gasolinazo” …
Es cierto: Aquí, en Hermosillo, está latente la ambición futurista… Kity Gutiérrez Mazón, Ulises Cristópulos y Ernesto Gándara Camou, como protagonistas… y en calidad de “sándwich”, el alcalde Malorito Acosta… ¡Pero nada más!
Hasta pronto