LA OPINIÓN jurídica viene directamente del presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora, Francisco Gutiérrez Rodríguez. Las iniciativas de reformas que se presentaron en el Congreso y que incluyen el veto del Ejecutivo, son absolutamente permisibles por la Constitución.
De hecho, afirma la institución garante de la legalidad, el famoso veto es un instrumento que propicia el equilibrio entre los Poderes, Ejecutivo y Legislativo, evitando el abuso de cualquiera de los dos.
Pero bueno, la opinión ahí está.
Ignoro si los diputados de la actual legislatura pretendan volver a intentar discutir las iniciativas de reformas, entre las que se incluían la eliminación del privilegiado fuero en funcionarios públicos e integrantes del Legislativo… entre otras.
EL CASO ES, harto ocupado el senador sonorense, Alfonso Durazo, y no por temas que tengan que ver con la instancia camaral, cuya curul ocupará hasta diciembre… cuando se integre al Poder Ejecutivo de AMLO.
Sus muchas ocupaciones tienen que ver con el cargo de Secretario de Seguridad Pública que ostentará en el nuevo régimen de gobierno federal… el de “La IV Transformación de la República”.
CON TODO y eso, Alfonso se da tiempo para otros asuntos, como dialogar (y quizá hasta ponerse de acuerdo) con el que será titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón.
Obvio, en la temporada de campaña, ambos tuvieron injerencia en Sonora: Mientras Alfonso era candidato a senador y, al mismo tiempo, coordinaba las acciones partidistas de Morena, Marcelo movía un importante grupo de activistas que cuidaron la elección… de todas las posiciones en juego… y en especial la federal… y esto lo hizo en seis estados, en forma simultánea.
De tal suerte que de estos diálogos posiblemente surgieron acuerdos… y de entrada, trabajar unidos para lograr que el proyecto de López Obrador aterrice en la república y en Sonora… así que, se esperan “movimientos” naturales de ambos grupos… en el ámbito de las dependencias federales, ¡claro!
CELIDA… ENTRE EL AZUL Y EL MORENA
HARÍA BIEN la alcaldesa electa de Hermosillo, ya cuando tome protesta como tal, trabajar de la mano con su equipo de regidores, donde hay excelentes profesionistas… con sentido social… de esos que son reconocidos por sus muchos años de lucha en la izquierda política… y de gran identificación con el proyecto nacional de Andrés Manuel López Obrador.
Ocurre, pues… que no han faltado los que insistan que si bien Célida López ganó la alcaldía por las siglas de Morena… nadie podría jurar que su corazón no siga ladeado hacia el azulito de su entonces Partido Acción Nacional (PAN)
No sé en qué pista ideológica ande Célida… A lo mejor ella pudiera responder: “Sin partido”, simplemente… lo que la mostraría francamente débil… ¡Aguas!
Una cosa es cierta: Si bien ganó arropada por Morena, sus mejores amigos se encuentran en el PAN… y este asunto se antoja demasiado complicado a la hora de gobernar.
En fin… será sin duda, un trienio muy interesante… y la sociedad de la capital estará muy atenta del rumbo que habrá de elegir la señora López Cárdenas.
¿CUÁL SERÁ EL RUMBO DEL PRI EN SONORA?
SE DIJO MIL VECES que Susana Corella no levantaba en su campaña para diputada local. Que no estaba en el ánimo de la gente de Guaymas… ¡Hasta que perdió!
Claro, también se dijo lo mismo de Manuel Ignacio Acosta (El Maloro)… que su saldo negativo como alcalde de Hermosillo, le iba a acarrear enorme cantidad de votos en contra… ¡Hasta que perdió!
Y así nos podemos ir con varios candidatos priístas, cuya presencia en el escaparate de la campaña, resultaba cansado… hasta para voltear a verlos… ¡Y perdieron por legión!
Me pregunto: ¿Gilberto Gutiérrez se meterá a fondo a analizar las causas de la pasada derrota, con ganas de inyectarle oxígeno al priísmo en Sonora?
¿O NO SERÁ GILBERTO, porque quizá quede como funcionario de primer nivel en el gobierno del Estado?
Comentan que será alguno de los candidatos derrotados en la pasada elección el que pudiera pasar a ocupar la dirigencia estatal del tricolor… y en su calidad de perdedor estaría en condiciones de analizar con más seriedad las causas de la (y su) derrota…
¿O ES VERDAD QUE SE DARÁ un giro total al PRI en Sonora?
¿Y SERÁ UN joven el nuevo dirigente priísta?… y, así, la pasada derrota marcará el fin de una generación, y el inicio de otra…
Algunos priístas se formulan estas preguntas… ¿Quién tiene la respuesta?… ¿Los dinosaurios o los jóvenes que aún creen posible una renovación?
HASTA PRONTO