La verdad, además de que siempre sale a relucir, sigue sin pecar pero sí incomodando.
Ayer publiqué un comentario en el que critiqué a Protección Civil –Unidad Guaymas– por haber cancelado el evento conocido como Mercadito #HechoEnGuaymas o algo así. El evento sería el domingo anterior en la Plaza 13 de julio, y tras la explicación del encargado de PC, Luis René Puig Arvizu y de los coordinadores del evento, todo se volvió más confuso. El asunto de la cancelación parecía no tener explicación.
Puig Arvizu intentó una explicación, y me dijo que ellos nunca suspendieron el evento, que ni siquiera tenían conocimiento de él. Incluso fue más allá al decirme que tuviera cuidado al redactar una nota (sic) sin estar bien informado. Le podría aceptar la sugerencia, pero igual le comento que no sería mala idea informarse bien cuando existan riesgos de lluvia antes de emitir una recomendación a la SEC, responsable de suspender o no las clases. Siempre falla. Pero bueno, eso es otra cosa.
En sí, el problema del evento #HechoEnGuaymas parece ser de carácter político. ¡Qué lamentable!
El programa deriva, según información hecha llegar a quien esto escribe, de una iniciativa de ITSON, que hace alrededor de dos años convocó a un grupo de emprendedores locales para promover el comercio local. La institución recientemente le pidió ayuda a la entonces directora de Promoción Económica y Turística del Ayuntamiento, Yadhira Cota Lugo, con naturales y nobles propósitos –seguramente– de hacer crecer el programa y tener el respaldo del gobierno. Nada malo.
Cota Lugo, lamentablemente, sigue siendo “ave de mal agüero” en los proyectos en que se involucra y como servidora pública. Ya sin cartera en el Municipio, de donde por enésima ocasión fue despedida, trató de controlar el programa gracias a la amistad que tiene de cerca con algunos de los miembros del comité organizador. Esta sería la tercera edición del programa, y lamentablemente ya no despertó el mismo interés entre los participantes, que se redujeron a menos. Alguien comentó que no les había gustado la intromisión de esta muchacha.
Al enterarse la alcaldesa Sara Valle Dessens de que Cota Lugo estaba detrás de este programa, por razones políticamente entendibles pidió que se retirara el apoyo del Municipio. Lo demás, es para que cada quien saque sus propias conclusiones. Hoy Yadhira reaparece en la escena política al lado derecho del diputado local Rodolfo Lizárraga Arellano, el enemigo político número uno de la presidente municipal.
Sería una enorme pena que por diferencias políticas de quienes nada tienen que ver en el proyecto original, este se fuera por la borda. Por lo pronto, ya lo perjudicó.
Por lo demás, reitero –como ciudadano– el llamado que no hace mucho hice a Sara y Rodolfo: son alcaldesa y diputado local. De su función pública depende que a los guaymenses nos vaya bien, y si ustedes aseguran “amar apasionadamente” a Guaymas, hay que dejarse de diferencias absurdas, sentarse a dialogar junto con Heriberto Aguilar Castillo y PONERSE A BUSCAR BENEFICIOS COLECTIVOS, no de proyección personal ni pensando en el futuro político. La presidencia municipal no es la octava maravilla, chingado!!
Guaymas está política y socialmente muy lastimado por gente ambiciosa del poder y los beneficios que esto ofrece. DÉJENSE DE TONTERÍAS y PIENSEN EN GUAYMAS. Ustedes resultaron favorecidos con la sombra de Andrés Manuel López Obrador por apoyar su proyecto de la 4T. NO SEAN PARTE DE LA DECEPCIÓN que está cada día está aumentando.
Entiéndanlo: su oportunidad es histórica. Y la historia podría escribirse muy distinta a lo que ustedes desearían.