Ojalá salgamos de la crisis sanitaria; la que, de entrada, está devorándose el presupuesto federal… quedando la “austeridad republicana” para mejores tiempos.
Cierto que regatear el dinero a las entidades tiene un fin político. AMLO sabe que el 2021 puede llegar “medio quebrado”, sin garantías de que Morena logre la mayoría en el Congreso de la Unión.
No le quedará sino recurrir a la deuda pública extranjera, con el riesgo de pérdida de imagen que eso le significará. Pero mientras, trae de limosneros a los gobernadores – a los que puede – y pegando de gritos…
… como el propio gobernador de Baja California – de Morena, por si faltara – quien ya no haya a qué santo encomendarse para que le hagan caso, porque ahí los servicios de salud se han visto rebasados por la pandemia.
Cierto, todos los estragos actuales son culpa de ese pasado neoliberal y corrupto… psst, sí, pero AMLO es hora que no toma ninguna de decisión.
Bueno sí, la última fue repetir el perdón público a Enrique Peña Nieto… mostrando así que las complicidades no solamente eran cosas del pasado… también el perdón es omisión… ¡Dejad que luzcan sus fortunas, ya están perdonados!, pontificó hace días.
No todos – decimos – los gobernadores andan de limosneros. En el caso de Sonora, Claudia Pavlovich logró sensibilizar al Congreso del Estado, y fueron varios los diputados morenistas que gustosos respaldaron las finanzas y la independencia del Estado, para evitar andarse arrastrando ante una Federación que ve como el 2021 se le va de las manos.
Sí, pues, como usted lo interprete… un asunto de harta sensibilidad humanitaria (como los estragos de la pandemia) revolcado con intereses políticos… ¡Pero es México, donde la falta de honestidad en la política viene desde arriba!
SONORA SE VA DEFINIENDO
Los “estados ricos” del norte, dicen los chilangos y los españoles, se cuecen aparte.
No tanto. Pero si vemos la debilidad de las finanzas públicas federales, lo más probable es que AMLO quiera evitar una guerra mayor que desgarre al de por sí dividido país.
Cierto, el presidente tiene varios frentes: De entrada, los que él llama conservadores, que no son otros que los grupos políticos peñistas, salinistas, foxistas y calderonistas rebasados, que se quedaron al margen de los beneficios del dinero público, pero que tienen fortunas y negocios, suficiente para tratar de hacer mella – si se puede a diario – lanzando misiles al presidente.
Por si faltara, la pandemia, que nos agarró con los dedos detrás de la puerta… y agota cualquier recurso público… y privado.
Otro “problemita” que enfrenta AMLO, es que no puede avanzar como quisiera con sus programas sociales – con todo y su evidente desdén a la inversión privada – por la cercanía con los gringos… que te dan cuerda, pero nunca te la alejan mucho del cuello.
De hecho, es previsible el retorno de fuertes inversiones extranjeras gringas, que se sumarían a las europeas que se empiezan a meter como la humedad.
Es decir, el perfil social de AMLO se derrumba… aunque no su discurso. Pero todo esto es suficiente para evitar la brutalidad de un mayor choque social en lo interno… y posiblemente sea tiempo de un poco de unidad…
Para Sonora, pues, quizá ni Alfonso Durazo sea enviado como candidato a gobernador de Morena… traería consigo la loza de un gobierno precario, sin resultados a la vista… apenas distribuidor de algunos pesos entre la gente pobre… ¡Totalmente insuficiente para ganar!
LA IMAGEN DE LA GOBERNADORA
Sí, aquí la imagen fuerte de la gobernadora Claudia Pavlovich será traspasada al candidato de las alianzas, Ernesto Gándara, quien ya se ve rodeado del respaldo de perfiles empresariales, sindicales y liderazgos sociales.
De hecho, “los astros”, casi todos, se alinean en esa dirección.
Cierto que hay preocupaciones. Cosas urgentes que atender:
Una: Evitar que la pandemia derrote los esfuerzos oficiales. Enrique Claussen, a quien se reconoce su chamba, sabe que se juega, además, el pellejo político… tendrá que implementar las más enérgicas acciones para evitar cualquier relajamiento crítico.
Y si con esto “amarra” Guaymas… bien ganado.
Dos: El problema del enfriamiento de la economía. Hasta hoy, la gobernadora se ha sumado en apoyo a la pequeña y mediana empresa… y son varios “los grandes” que se han acercado a ayudarla, porque la ven comprometida y sensible.
Sin embargo, no está clara la reactivación – como no lo está para el país – así que tendrá que tener estudios económicos sólidos, para tomar decisiones… y que no pongan en riesgo la salud de la población.
Y tres: En materia política, mantener firme su pulso democrático… si “El Borrego” goza de una innegable aceptación (y creciendo)… por ahí es… no hay más.
Hasta pronto
Posdata: A Benjamín Hurtado no le aceptaron la renuncia. Obvio, goza del aprecio de Marcelo Ebrard Casaubón. Y por lo que respecta a Nacho Cabrera, pa´tras los filders… lo regresaron a su oficina (que dicen que no tiene)… y bien puede ser “representante Covid-19” en cualquier otro estado. En Sonora no, aquí Benjamín es el representante del gobierno Federal y de Marcelo, en particular. Por cierto, Nacho no anda bien… y podría andar peor… abusados.