Desde la semana pasada se encuentra circulando un video de la alcaldesa de Hermosillo abordando el tema del contrato con la empresa Técnicas Medioambientales de México, S.A. de C.V (Tecmed) – a quien se le encuentra concesionada la Planta Tratadora de Aguas Residuales en Hermosillo (PTAR).
En este video se destaca que la alcaldesa señala el costo mensual que representa para las arcas municipales de aproximadamente 18 millones de pesos, costo que no refleja un servicio de calidad, sino por el contrario muestra deficiencias y problemas presupuestales.
Uno se preguntaría, ¿por qué pagamos a una empresa?, resulta que los residuos que generamos como ciudadanos, para algunas empresas es un negocio, el tratamiento y la separación meticulosa de ciertos desechos y residuos, es allí, donde se encuentra la ganancia para estas empresas.
Sin embargo, tenemos que recordar que esta empresa, TECMED al igual que la de LUX Hermosillo, son el símbolo de la corrupción y del influyentismo en su asignación.
De acuerdo con el artículo 115 de nuestra carta magna, los municipios cuentan con ciertas atribuciones y obligaciones en su demarcación territorial, como son proporcionar agua potable, drenaje, limpieza de parques y jardines, pavimentación, alumbrado público, seguridad, recolección de basura y tratamiento de residuos.
Estas obligaciones los municipios las deberían de cumplir con los ingresos de sus presupuestos, sin embargo, aquí entra el modelito neoliberal (que ya fracasó), el de la privatización de los servicios brindados por el sector público, y el tratamiento de residuos fue victima y presa de este modelo en el año de 2016 (en el neoliberalismo tardío).
Un municipio de Hermosillo que se encuentra cuasi ahorcado por la deuda publica (2 mil millones de pesos en la administración directa y cercas de 1 mil millones de pesos en sus paramunicipales) contraída por los trienios anteriores y que hoy la pandemia por el COVID19 vino a poner en jaque las finanzas del municipio y de sus paramunicipales, es decir, el presupuesto ya aprobado de poco más de 4 mil 917 millones 415 mil 781 pesos para el 2021 viene a representar un reto para el cierre de la administración y el potencial inicio de la siguiente.
Por su parte, los proyectos de los gobiernos emanados de Morena tienen el objetivo de acabar con estos esquemas de despilfarro y de corrupción, de allí que se vuelve importante impulsar y recuperar esta actividad económica como es el tratamiento de aguas residuales en el municipio y que hoy en día se encuentra concesionada. Como hace algunos meses fue de gran repercusión el dar por terminado el contrato con LUX Hermosillo, lo mismo significaría acabar con la concesión con la empresa TecMed.
Las victorias de la Cuarta Transformación deben de ser palpable y reconocidas, así que más pronto que tarde la actual administración municipal se verá en la batalla frontal con esta empresa.
Jesús Antonio Dyke García
Tw: @JesúsDyke5
Licenciado en Economía por la UNISON y Maestro en Integración Económica por la UNISON. Asistente de Regidor de Morena en el Ayuntamiento de Hermosillo. PRO 4T. En combate directo contra el Prianismo.
- https://lasillarota.com/tecmed-empresa-irregularidades-espana-provee-imss-pachuca/220904