18 April, 2025
Arranca Campaña Cuauhtemoc González rumbo a la Rectoria de la UNISON
Sonora

Arranca Campaña Cuauhtemoc González rumbo a la Rectoria de la UNISON

Feb 28, 2025

+Propone la Creación de un Nuevo Campus Universitario

Hermosillo, Sonora.- En su arranque de campaña por la rectoría de la Universidad de Sonora, Cuauhtémoc González Valdez destacó la importancia de dar un paso histórico para la institución, tras más de 30 años sin una renovación significativa en su administración. Ante un grupo de medios de comunicación, agradeció el apoyo de su equipo de trabajo y expresó su entusiasmo por lo que considera un proceso “inédito y fundamental para el futuro de la universidad”.

“Nos da mucho gusto estar aquí, ante ustedes, los medios de comunicación, que son los encargados de llevar la información y las opiniones a la ciudadanía”, afirmó González Valdez.

El candidato a la rectoría presentó una serie de propuestas clave para fortalecer a la Universidad de Sonora y responder a los retos del entorno social y educativo actual. Una de sus principales iniciativas es la creación de un nuevo campus virtual que no solo beneficiaría a la comunidad universitaria, sino también a la sociedad sonorense en general. “Queremos ofrecer nuevas licenciaturas y posgrados, así como cursos en áreas culturales, artísticas, de idiomas y tecnología emergente, como la inteligencia artificial”, señaló González Valdez, quien subrayó el impacto de estas tecnologías en la educación y el trabajo profesional.

Además, el candidato destacó la necesidad de construir un nuevo campus en Hermosillo para despresurizar la movilidad y atender la saturación actual de las instalaciones. “La universidad ya le quedó chico este campus y necesitamos gestionar uno nuevo que permita ofrecer nuevas carreras y atender las demandas del sector productivo, social y público”, puntualizó.

Otro de los puntos que destacó González Valdez fue el impulso a la estabilidad dentro de la universidad, proponiendo la creación de mesas de trabajo permanentes para tratar las diversas problemáticas que afectan tanto a estudiantes como a trabajadores y académicos. “Es necesario que las autoridades no estén detrás de un escritorio, sino en el terreno, atendiendo las demandas mediante un diálogo constante y directo”, dijo, haciendo énfasis en la importancia de evitar paralizaciones y conflictos dentro de la universidad.

González Valdez también expresó su compromiso con la gratuidad de la educación y la mejora de la movilidad para los estudiantes, específicamente a través de la ampliación y mejora del servicio de Buobus, el cual tiene como objetivo facilitar el acceso seguro y económico al campus.

Asimismo, subrayó el fortalecimiento de las tres funciones sustantivas de la universidad: docencia, investigación y vinculación. Destacó la importancia de ofrecer condiciones dignas para el trabajo y estudio de todos los integrantes de la comunidad universitaria. “La universidad debe estar más conectada con todos los sectores de la sociedad y contribuir a la mejora integral de nuestra comunidad”, señaló.

En su mensaje final, González Valdez expresó su reconocimiento y apoyo a todos los miembros de la Universidad de Sonora: estudiantes, maestros y trabajadores. “¡Vivan las y los estudiantes! ¡Vivan las y los maestros! ¡Vivan las y los trabajadores en general! ¡Vivan las y los universitarios! ¡Viva la Universidad de Sonora!”, concluyó.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *