19 April, 2025
Guillermo Padrés, ex gobernador, pagará 200 mdp por evasión de impuestos
Principal Sonora

Guillermo Padrés, ex gobernador, pagará 200 mdp por evasión de impuestos

Abr 18, 2025

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó firme la sentencia que obliga al ex gobernador panista de Sonora, Guillermo Padrés Elías, a pagar la cantidad de 200 millones de pesos por evasión de impuestos durante su mandato (2009-2015).

De acuerdo con las autoridades mexicanas, Padrés reportó en su declaración anual de impuestos en 2015, que tuvo ingresos por 3 millones 282 mil pesos, cuando realmente la cifra de ingresos fue de 137 millones 611 mil pesos mexicanos aproximadamente, por lo que dejó de pagar 47 millones 15 mil pesos de impuestos sobre la renta que posteriormente, se convirtió en 200 millones de pesos por recargos y multas.

“Se desecha por improcedente el presente recurso de revisión en virtud de que no se cumplen los requisitos que establecen los artículos 107, fracción novena, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 81, fracción segunda, de la Ley de Amparo vigente”, señaló la SCJN.

Además de dicha sentencia, el ex gobernador también enfrenta un juicio por su probable participación en un delito de defraudación fiscal por 70 millones 415 mil pesos.

Datos del Segundo Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito en conjunto con el Tribunal Federal, informan que se rechazó excluir las pruebas de la Fiscalía General de la República sobre su probable participación, por lo que se retomará el caso abierto desde 2019.

“Esto es así, porque si bien a los implicados dentro de un procedimiento penal les asiste el derecho de exigir la nulidad de las pruebas que consideren ilícitas, ello no significa que ese derecho lo puedan hacer efectivo en cualquier momento procesal y por cualquier vía”, detalló un informe de la Fiscalía.

Padrés ha sido investigado desde 2014 cuando declaró ser víctima de una persecución. Posteriormente en 2016, el ex gobernador se entregó a la justicia por los delitos ya mencionados y se declaró inocente ante el caso; en 2018, un juez federal dictó auto de formal libertad al partidario panista tras verse envuelto en protestas dentro de prisión y huelgas de hambre.

No fue hasta 2019 que el ex mandatario recobró su libertad tras cubrir una garantía de 100 mdp; sin embargo, la Fiscalía General de la República busca que Padrés sea sentenciado por el reciente fallo de la Corte en su contra y su investigación inconclusa de fraude fiscal.

(Infobae)

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *