2 May, 2025
Señalan a empresarios y políticos beneficiados por el Fobaproa…
Principal

Señalan a empresarios y políticos beneficiados por el Fobaproa…

May 1, 2025

“Una tragedia que se pudo haber evitado”: Pablo Gómez

Por: Karina Vargas

El Gobierno federal expuso en Palacio Nacional los rostros y nombres de algunos de los empresarios beneficiados por el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) creado durante el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000).

Entre los personajes señalados en la primera cápsula de una serie de documentos que se mostrarán en el Salón de la Tesorería de la sede del Poder Ejecutivo federal sobre el mandato del economista, se encuentran Claudio X. Laporte y Ricardo Salinas Pliego.

Además, se mencionaron los nombres de políticos del Partido Revolucionario Institucional y del Partido Acción Nacional como Vicente Fox Quezada y Carlos Hank Rhon.

También se hizo referencia a Fernando Senderos Mestre, Fernando Canales Clariond, José Eduardo Robinson Bours Castelo, Carlos Cabal Peniche, Fernando Lankenau Rocha, y Ángel Isidoro Rodríguez.

También se habló de los grupos empresariales importantes vinculados con Pablo Escandón Cusi, Manuel Gómez Daza Rangel, Agustín F. Legorreta Chauvet, la familia Ballesteros, Valentín Diez Morodo, David Peñaloza y Enrique Molina Sobrino.

“Una tragedia que se pudo haber evitado con un poco de sentido de responsabilidad con el pueblo de México, con un poco de patriotismo y con un mucho de valor”, así calificó el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez Álvarez, la medida económica tomada por el expresidente.

Lo anterior, al participar en la conferencia del 1 de mayo, en donde compartió su testimonio sobre el proceso que se vivió en la Cámara de Diputados durante la deliberación y proceso por el que se aprobó el Fobaproa.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó nuevamente el impacto económico que provocó la creación del Fondo en el Gobierno de Zedillo Ponce de León al desaparecer las deudas de empresarios y magnates.

“Cuando viene la crisis del 94, cuando entra Zedillo, el Fobaproa se empieza a usar para rescatar a los grandes, que antes era un fideicomiso privado, y de pronto convierten todo eso, deudas privadas en una deuda de todos los mexicanos, de hecho seguimos pagando”, manifestó.

(Reporte Índigo)

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *