
El Impulso a la Educación Pública en Sonora
Por. Giovanny Dyke García
De acuerdo a cifras oficiales, en Sonora, para este año 2025, se estarán entregando 190 mil becas a estudiantes, que representa una cifra histórica de 830 millones de pesos, beneficiando a casi 500 mil jóvenes en la presente administración estatal, esto a través del Programa Becas Sonora de Oportunidades.
Para algunos, una beca podrá no hacer mucha diferencia, pero para otros, es la enorme diferencia entre continuar o dejar en espera los estudios académicos, así de importante y trascendente es recibir un estímulo económico educativo. Basta recordar, que, administraciones anteriores, destinaban porcentajes mucho menores, casi nulos, a este tipo de ayudas, que benefician a miles de familias sonorenses. Hoy, estos apoyos se han elevado a rango constitucional, mismo que da certeza jurídica para las próximas generaciones de estudiantes sonorenses.
Desde la legislatura local, tanto la del 2021-2024, y la actual 2024-2027, las y los diputados han dado muestra de coadyuvar en este tema, sin restricciones, a las niñas, niños y adolescentes a los que se les otorga la ayuda. El elevar a rango constitucional el apoyo de Becas Sonora de Oportunidades, no es ni ha sido cosa menor, ya que, con esta modificación a la Constitución Política de Sonora, se convierte en un mandato de ley a cumplir.
Por otro parte, para los esfuerzos familiares, sobre todo para aquellas familias que tienen más de un estudiante en casa, el apoyo de los uniformes escolares se vuelve algo sustantivo, ya que, entre camisa, falda, pantalón, calcetas y zapatos, se ocupa como mínimo mil 500 pesos o más, sin duda, un impacto en beneficio de las familias. Para este 2025, la autoridad educativa, la secretaria de Educación y Cultura de Sonora, hará entrega de 440 mil uniformes a estudiantes, prevista la entrega antes de salir al periodo vacacional, en los 72 municipios de la entidad.
Con base en los datos del titular de la Secretaria de Educación en la entidad, Froylan Gámez Gamboa, la inversión rebasa a dos sexenios anteriores y va por un tercero, sin duda un logro sin precedentes.
Dichas iniciativas, convierten estos apoyos, en algo sensible, que ponen en el centro y el impulso a la educación, a las y los estudiantes, donde se apoya a las familias y se busca contribuir a un mejor y mayor bienestar de la sociedad y la educación pública.
*Francisco Giovanny Dyke García, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con Maestría en Administración Pública y con más de 15 años en el servicio público.