22 May, 2025
Ajusta Bosque Urbano La Sauceda horarios de atracciones por altas temperaturas
Sonora

Ajusta Bosque Urbano La Sauceda horarios de atracciones por altas temperaturas

May 21, 2025

Hermosillo, Sonora, 21 de mayo de 2025.– Con el objetivo de ofrecer una mejor experiencia a los visitantes y adaptarse a las condiciones climáticas de la temporada, el Bosque Urbano La Sauceda anunció un ajuste en el horario de operación de sus atracciones principales, además de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales para este y el próximo fin de semana.

Durante una conferencia encabezada por Jesús Madrid, director general del Bosque Urbano La Sauceda, se informó que el parque permanecerá abierto en su horario habitual: de 9:00 a 21:00 horas los sábados y domingos, y de 16:00 a 21:00 horas los viernes. Sin embargo, las atracciones como go-karts, mini golf y cajas de bateo operarán en nuevo horario: de 16:00 a 21:00 horas, con cierre de taquillas a las 20:00 horas.

“El cambio busca brindar una experiencia más cómoda ante las altas temperaturas. Hemos detectado una baja total de visitantes en horarios como el mediodía, por lo que estamos reconfigurando la operación para concentrarla en horas más frescas”, explicó el funcionario.

Actividades destacadas

Entre las actividades programadas para este fin de semana, destaca la proyección del documental ¿Qué le pasó a las abejas?, el viernes 23 de mayo, como parte del programa del Laboratorio de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible, iniciativa que opera de manera itinerante en diversas zonas del parque.

Asimismo, el sábado y domingo continuará el taller de cerámica de 9:00 a 11:00 horas, con un cambio de sede temporal: ahora se realizará en la entrada del auditorio del foro al aire libre, un área techada que ofrece mejores condiciones climáticas.

Para el domingo 25 de mayo, se anunció la presentación del Festival Internacional Danzantes del Sol, que reunirá agrupaciones de danza folclórica provenientes de Paraguay, Colombia, Polonia y diversas regiones de México. También participarán compañías locales como Wikid y Tradición Mestiza. El evento será a las 18:30 horas en el foro al aire libre del parque.

Nuevos ciclos y próximos eventos

La proyección del documental forma parte del ciclo Econversando, una serie de charlas de divulgación ambiental que tendrán lugar todos los viernes de 19:30 a 20:30 horas en el kiosco central de La Sauceda. Estos encuentros buscan sensibilizar al público sobre temas ecológicos y de sostenibilidad, y serán impartidos por especialistas en un formato interactivo.

Además, se anunció la proyección del documental El llanto de las tortugas, dirigido por el cineasta sonorense Jaime Villagalindo, ganador del premio del público en Docs Puebla 2024 y del premio a mejor película en el Fauna Tepoztlán Animal Festival. La función será el 28 de junio a las 18:30 horas.

En la agenda también figuran clases de danzón el 15 de junio, sesiones de yoga el 13 y 21 de junio (este último conmemorando el Día Internacional del Yoga), y la presentación de la obra de teatro El Misterio de la Catota Azul, una producción original sonorense con tecnología de mapping, escenografía 3D y un mensaje ambiental enfocado en el cuidado del agua. La obra se presentará el 31 de mayo a las 19:30 horas en el foro al aire libre.

Avances en la segunda etapa del parque

Durante la conferencia, también se abordó el estado de avance de la segunda etapa de rehabilitación del parque. Jesús Madrid destacó que los trabajos incluyen la construcción de áreas como las lanchitas choconas, la pista, palapas y el nuevo Laboratorio de Educación Ambiental, además de la reforestación de 4,200 árboles de 14 especies nativas, gracias a un convenio con la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

El lunes pasado, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, acompañado por la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, y la procuradora federal del medio ambiente, Mariana Boy Tamborrell, recorrieron las obras en curso y participaron en la plantación simbólica de árboles como parte de este esfuerzo de restauración.

“Salieron muy emocionados por el avance notable de los trabajos. Esperamos que pronto puedan regresar para constatar la transformación del espacio”, comentó Madrid.

El Bosque Urbano La Sauceda continúa así su consolidación como un punto de encuentro ciudadano, recreativo y educativo en el corazón de Hermosillo, con una visión integral de sustentabilidad, arte y comunidad.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *