La secretaria de Agricultura estadunidense, Brooke Rollins, ordenó un nuevo cierre del comercio de ganado a través de su frontera sur debido a un a la detección de un nuevo caso de gusano barrenador en Ixhuatlán de Madero, Veracruz, aproximadamente dos meses después de las anteriores detecciones en ese mismo estado y en el norte de Oaxaca.
“Prometimos estar alerta, y tras detectar este nuevo caso de gusano barrenador pausaremos la reapertura de puertos prevista para continuar con la cuarentena y combatir esta plaga mortal en México”, declaró Rollins en su cuenta de X.
El Departamento de Agricultura estadunidense (USDA, por sus siglas en inglés) precisó en un comunicado que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) reportó la aparición de la plaga “aproximadamente a 257 kilómetros al norte de la red actual de dispersión de moscas estériles y a 600 kilómetros al sur de la frontera entre Estados Unidos y México”, por lo que decidieron cerrar de nuevo la frontera.
Rollins añadió que se necesitan “más avances en la lucha contra la plaga en Veracruz y otros estados mexicanos cercanos para reabrir los puertos ganaderos a lo largo de la frontera sur”, quien además destacó que gracias al monitoreo intensivo del personal del USDA en ambos países se han tomado “medidas rápidas y decisivas para responder a la propagación de esta plaga mortal”.
El USDA indicó que continuará enviando personal a realizar visitas a sitios en todo México “para garantizar que el gobierno mexicano tenga los protocolos y la vigilancia adecuados para combatir esta plaga de manera eficaz y eficiente”.
(La Jornada)