15 July, 2025
Arancel de 30% a productos mexicanos costaría más de 100 mil mdd a importadores en EU
Economía

Arancel de 30% a productos mexicanos costaría más de 100 mil mdd a importadores en EU

Jul 14, 2025

La reciente imposición de un arancel del 30 por ciento a los productos mexicanos por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría representar un impacto económico superior a los 100 mil millones de dólares para los importadores norteamericanos, según estimaciones del periodista Enrique Quintana.

En su columna La carta de Trump: ¿amenaza o realidad inminente?, Quintana advierte que esta tarifa, que aún no aclara si será aplicada de manera general o solo a productos fuera del T-MEC, implicaría un duro golpe para el comercio bilateral. Tan solo en 2024, las exportaciones mexicanas a Estados Unidos alcanzaron los 503 mil 260 millones de dólares.

El costo del nuevo arancel —calculado en aproximadamente 150 mil millones de dólares— recaería directamente sobre los importadores estadounidenses, lo que podría desencadenar una reacción adversa de grandes empresas de ese país. “La apuesta de los negociadores mexicanos es que ese impacto sea tan grande que resulte inaceptable para muchas grandes empresas norteamericanas y que actúen para evitarlo”, señaló Quintana.

La decisión de Trump fue comunicada mediante una carta enviada a la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que argumenta que México no ha hecho lo suficiente para frenar el tráfico de fentanilo ni combatir eficazmente al crimen organizado. “México aún no ha detenido a los cárteles que intentan convertir a toda América del Norte en un patio de recreo del narcotráfico”, expresó el mandatario.

Trump también advirtió que si México responde con medidas similares, los aranceles podrían aumentar, mientras que aquellos productos fabricados directamente en Estados Unidos estarían exentos de la tarifa. Añadió que si el gobierno mexicano logra frenar el flujo de drogas y enfrentar con éxito a los cárteles, los impuestos podrían ser reconsiderados.

La entrada en vigor del arancel está prevista para el próximo 1 de agosto, lo que genera preocupación tanto en sectores exportadores mexicanos como en empresas estadounidenses dependientes del comercio bilateral.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *