20 July, 2025
Estados Unidos amenaza con restringir vuelos de aerolíneas mexicanas por conflicto de competencia
Economía

Estados Unidos amenaza con restringir vuelos de aerolíneas mexicanas por conflicto de competencia

Jul 19, 2025

La administración del presidente Donald Trump anunció una serie de medidas en contra de México en respuesta a decisiones tomadas por el gobierno mexicano entre 2022 y 2023, que —según autoridades estadounidenses— afectan la competencia en el sector aéreo bilateral.

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, advirtió que se podrían negar solicitudes de nuevas rutas a aerolíneas mexicanas si México no atiende las preocupaciones planteadas por Washington. “México ha alterado significativamente el campo de juego para las aerolíneas, reduciendo la competencia y permitiendo que competidores predominantes obtengan una ventaja injusta”, señaló Duffy en un comunicado.

Entre los principales reclamos del Departamento de Transporte de EE.UU. está la eliminación unilateral de franjas horarias (slots) en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (MEX), así como la decisión del gobierno mexicano de obligar a las aerolíneas de carga estadounidenses a trasladar sus operaciones al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), inaugurado en 2022 durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, el gobierno estadounidense anunció que considera revocar la inmunidad antimonopolio a la alianza comercial entre Delta Air Lines y Aeroméxico, medida que, de concretarse, limitaría la cooperación entre ambas aerolíneas en precios, gestión de capacidad y reparto de ingresos. No obstante, Delta podría mantener su participación accionaria en Aeroméxico y seguir operando sus vuelos actuales.

El Departamento de Transporte también emitió dos órdenes para que las aerolíneas mexicanas informen sobre sus horarios de vuelo en territorio estadounidense y obtengan aprobación previa para operar vuelos chárter de gran tamaño, tanto de pasajeros como de carga.

“Las acciones de México han perturbado el mercado, perjudicado a las aerolíneas estadounidenses y provocado millones de dólares en costos adicionales”, indicó el gobierno estadounidense, al subrayar que México no ha cumplido con el acuerdo aéreo bilateral vigente desde 2022.

Hasta el momento, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de México no ha emitido una postura oficial al respecto.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *