
Gabinete de Seguridad aclara entrega de criminales a EU
Ciudad de México. Integrantes del Gabinete de Seguridad federal precisaron que el traslado de 26 miembros de organizaciones criminales a Estados Unidos no se efectuó mediante la Ley de Extradición, sino con base en el artículo 5 de la Ley de Seguridad Nacional, como medida de seguridad pública.
Durante conferencia realizada en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el titular de la dependencia, Omar García Harfuch, explicó que los delincuentes continuaban operando desde prisión, ordenando secuestros, extorsiones y homicidios, además de amenazar a funcionarios. Asimismo, contaban con recursos legales para buscar su liberación anticipada, lo que habría representado “un retroceso en la lucha contra el crimen y un agravio para las víctimas”.
El funcionario advirtió que varios habían obtenido amparos para ser trasladados a cárceles de menor seguridad, lo que incrementaba el riesgo de fuga o la continuación de sus actividades delictivas. La entrega fue acordada con autoridades estadounidenses bajo el compromiso de no aplicar la pena de muerte a ninguno de los 55 delincuentes entregados en dos operativos recientes.
Por su parte, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, subrayó que esta medida “no aplica la Ley de Extradición, sino la Ley de Seguridad Nacional, igual que en la entrega de 29 líderes criminales efectuada en febrero pasado”. Añadió que la acción se sustenta en el artículo 89 constitucional, la Convención de Palermo y otras normas internacionales, y tiene como objetivo “defender la soberanía, proteger a nuestras instituciones y garantizar la seguridad de la población de ambos países”.
En la conferencia también participaron el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, y el titular de la Marina, almirante Pedro Morales Ángeles.