
Arranca en Hermosillo construcción de 1,450 viviendas del Programa Nacional de Vivienda
Con la compactación de terrenos en el poniente de la capital sonorense inició la construcción de un complejo habitacional de 1,450 casas de interés social, como parte del Programa Nacional de Vivienda impulsado por el Gobierno de México.
El gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó el arranque de los trabajos en el predio conocido como Cadam, ubicado cerca del Estadio Fernando Valenzuela, donde se edificará el primer conjunto de viviendas dignas dirigidas a familias en situación de vulnerabilidad.
El proyecto contempla una extensión de nueve hectáreas y forma parte de un plan estatal que prevé la construcción de 14 mil viviendas en Sonora durante los próximos dos años. Durazo señaló que, tan solo en 2025, se espera concluir 4 mil y dejar en construcción 7 mil más.
“De aquí a diciembre vamos a tener concluidas 4 mil viviendas, y en lo que resta de mi gobierno construiremos 14 mil viviendas en dos años”, afirmó el mandatario estatal.
El programa se alinea con la meta nacional de edificar 1.2 millones de hogares en todo el país durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, de los cuales 33 mil 800 corresponden a Sonora.
Durazo Montaño subrayó que, a diferencia de proyectos de gobiernos anteriores donde hasta el 80% de las viviendas terminaron abandonadas por su lejanía, esta iniciativa busca garantizar la integración urbana de los nuevos desarrollos, con acceso a escuelas, centros de trabajo y servicios.
“Se trata de construir espacios donde las familias puedan hacer comunidad y formar parte de la ciudad, no asentamientos aislados”, puntualizó.
Sonora es el primer estado del país en concluir la fase de asignación de terrenos para este programa federal, que busca garantizar el derecho a una vivienda digna y adecuada para los sectores más necesitados.