3 October, 2025
Se unen vecinos de Ures al respaldo del Plan Integral del Río Sonora
Sonora

Se unen vecinos de Ures al respaldo del Plan Integral del Río Sonora

Oct 2, 2025

Ures, Sonora; 2 de octubre de 2025.- Cada vez son más los habitantes y ejidatarios de Ures que apoyan el Plan Integral del Río Sonora, convencidos de que la construcción de la presa Puerta del Sol asegurará el abasto de agua y traerá nuevas oportunidades de desarrollo para sus comunidades.

Durante varios días, autoridades del Gobierno de Sonora y del Gobierno de México han recorrido casa por casa las comunidades de Ures, acercando información sobre el proyecto, que garantizará agua para consumo humano, agricultura y ganadería a todo lo largo del Río Sonora.

Gracias a estas brigadas, ejidatarios y habitantes han podido conocer de primera mano los beneficios del proyecto, así como aclarar sus dudas. En cada visita crece el número de personas que expresan su confianza y respaldo al proyecto impulsado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

En este sentido, Abel Real Rivera, vecino de Ures comentó:

”Yo creo que la mayoría de la gente teníamos dudas y se han ido aclarando; yo lo veo bueno desde el punto de vista como se plantea. Lejos del perjuicio va a ser beneficio la construcción de la presa. Yo he tenido dos reuniones anteriores que me han tocado con el gobernador y me ha tocado escuchar el proyecto, el proyecto en sí para mí es magnífico”.

Otros habitantes también compartieron su opinión:

-Agustín Martínez Ramírez: “Sobre el proyecto las personas tienen cierta desconfianza, pero es que no han escuchado la información de mano de personas importantes como el secretario”.

-Francisco Escudero Ramírez: “Yo empecé escéptico también pero cada vez estoy más convencido. En esta reunión que tuvimos con el gobernador, ahí me convenció, la única duda que tenía era que no hubiera acueducto y ahí se garantizó que no va a haber acueducto…”.

-Dora Alicia Jara: “Yo era una de las personas que andaba muy indecisa, pero después de escucharlos ya voy más convencida, la verdad. A cómo escuché el proyecto, estoy a favor”.

-Noé Coronado Cha: “Nosotros tenemos la oportunidad de transformarnos, aprovecharla, de crecer como pueblo mágico, cómo productores, como sonorenses”.

-Gabriela Jara Escudero: “Esperemos que con esto salgamos adelante y progresemos, no seamos tan negativos al progreso”.

-David Domínguez Casillas: “En este caso que viene a hacerse la presa, sí sería una lastima que no se lograra concretar. Vendría a ser una solución para los productores y resto de la población. Convencido de que es una magnífica obra y primero Dios se va a llevar a cabo”.

-Alfredo de la Mora: “Creo que ha servido mucho la interacción con la gente para ir adecuando el proyecto a las circunstancias que se necesitan y al sentir de las personas. Lo que es la obra en sí, es importante, pero es más importante lo que va a detonar alrededor de la obra, porque garatizándonos el agua, nos estamos garantizando la vida y garantizándonos la vida, estamos dispuestos a seguir con nuestras actividades productivas sin tener la zozobra de qué vamos a tomar mañana”.

Las autoridades del Gobierno de Sonora y del Gobierno de México seguirán trabajando codo a codo con los habitantesde Ures y de las demás comunidades del Río Sonora, para resolver dudas y explicar los beneficios del Plan Integral, asegurando agua confiable y desarrollo para todos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *