31 August, 2025
“Tenemos rabia y dolor”: Colectivos Feministas en Sonora
Sonora

“Tenemos rabia y dolor”: Colectivos Feministas en Sonora

Jul 7, 2025
  • Condena social por el crimen de las tres niñas y su madre

Hermosillo, Son.– Luego del feminicidio de una madre y sus tres hijas en el poblado Miguel Alemán, diversas colectivas feministas en Sonora alzaron la voz y exigieron al Estado respuestas concretas ante la persistente violencia contra niñas, mujeres y jóvenes en la entidad.

En un pronunciamiento conjunto titulado “Salvar tres vidas basta: la mía, la tuya, la nuestra”, más de 15 agrupaciones señalaron que la violencia armada y de género mantiene asediadas a las mujeres sonorenses, mientras las instituciones fallan en brindar condiciones mínimas de seguridad y justicia.

“La rabia y el dolor nos movilizan a gritar con fuerza que la violencia por las que hemos estado atravesando durante ya más de dos décadas debe parar”, afirmaron.

Las organizaciones denunciaron que frecuentemente se clasifica estos crímenes como “ajustes de cuentas” o “violencia de pareja”; y esto, contribuye a normalizar la violencia estructural y, en muchos casos, revictimiza a quienes han sido asesinadas.

Cabe señalar que en el curso de “La Mañanera”, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaun mostró su indignación y condenó el atentando: “¡Cero impunidad!”, manifestó, al tiempo que dijo que se están fortaleciendo las capacidades del Estado para que la justicia sea eficaz.

Antes, la presidenta precisó que: “Atender las causas y la cero impunidad van de la mano”.

Por su parte, los Colectivos de Feministas en Sonora, enfatizaron la urgencia de construir una contranarrativa que cuestione cada feminicidio, desaparición o acto violento, recordando que niñas, niños y jóvenes se encuentran especialmente expuestos a contextos de riesgo y con menos herramientas para protegerse.

“Cada persona asesinada interpela al Estado, a sus fuerzas de seguridad, porque no nos protegen a pesar de que vivimos en un territorio cada vez más militarizado. A sus fiscalías, porque no investigan con la debida celeridad para evitar que los crímenes queden impunes”, sostuvieron.

Las colectivas también señalaron que cada asesinato es una muestra dolorosa de que el Estado no funciona y que la sociedad silenciosa puede terminar siendo cómplice”, añadieron.

Entre las organizaciones firmantes se encuentran Colectiva Rayos Violeta, Marea Verde Nogales, Ni Una Más HMO, Observatoria Todas Sonora, Jurídicas Feministas, HeForShe Sonora, Red de Académicas Feministas, Pan y Rosas Sonora, entre otras.

El feminicidio de las tres niñas y su madre ha provocado una ola de indignación nacional. Las víctimas fueron encontradas sin vida entre el 4 y 5 de julio en un paraje cercano al kilómetro 7 de la carretera 36 Norte. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora informó sobre la detención del presunto responsable, quien era pareja de la mujer y padre de las menores.

Las colectivas concluyen su mensaje con una exigencia clara: respuestas, justicia y un compromiso real del Estado para garantizar la vida de todas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *