15 July, 2025
Estados Unidos confirma arancel de 17% al jitomate mexicano tras cancelar acuerdo comercial
Economía Principal

Estados Unidos confirma arancel de 17% al jitomate mexicano tras cancelar acuerdo comercial

Jul 14, 2025

El Gobierno de Estados Unidos anunció este lunes la imposición inmediata de un arancel antidumping del 17.09 por ciento a la mayoría de las importaciones de jitomate mexicano, tras dar por terminado el Acuerdo de Suspensión de 2019 que regulaba el comercio de este producto.

El Departamento de Comercio estadounidense justificó la medida argumentando que el jitomate mexicano ha sido vendido en su territorio a precios artificialmente bajos, lo que, aseguró, representa una competencia desleal que afecta directamente a los agricultores estadounidenses.

La decisión se basa en la cláusula XI.B del acuerdo de 2019, que permite su cancelación con un aviso previo de 90 días. Con esta acción, se reactiva el conflicto comercial en un sector que genera más de 2 mil millones de dólares anuales y tiene un alto impacto económico tanto en México como en Estados Unidos.

“México sigue siendo uno de nuestros mayores aliados, pero durante demasiado tiempo nuestros agricultores han sido aplastados por prácticas comerciales desleales. Eso termina hoy”, declaró el secretario de Comercio, Howard Lutnick, al anunciar el fin del acuerdo. Añadió que la medida está alineada con las políticas comerciales del presidente Donald Trump y su renovado enfoque proteccionista.

Este diferendo comercial no es nuevo. Desde 1996, Estados Unidos ha enfrentado presiones internas para frenar lo que considera prácticas de dumping por parte de exportadores mexicanos. En ese periodo se firmaron cinco acuerdos de suspensión (1996, 2002, 2008, 2013 y 2019) que buscaban evitar la imposición de aranceles a cambio de compromisos de México como establecer precios mínimos de venta.

Sin embargo, el Departamento de Comercio considera que dichos compromisos han sido insuficientes para proteger a los productores locales, por lo que optó por restablecer el arancel.

Hasta el momento, el Gobierno mexicano no ha emitido una postura oficial sobre la decisión. El sector agrícola nacional prevé afectaciones significativas en las exportaciones, especialmente para los estados productores como Sinaloa, Baja California y Sonora.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *