1 February, 2025
Aranceles del 25% para México y Canadá, Listos
Mundo Principal

Aranceles del 25% para México y Canadá, Listos

Ene 31, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el jueves que a partir de mañana, se implementarán aranceles del 25% sobre los productos provenientes de México y Canadá. Durante una conferencia en el Despacho Oval, Trump no aclaró si el petróleo de estos países estará incluido en los gravámenes, indicando que podría tomar una decisión al respecto esa misma noche.

La importancia de esta decisión radica en que México y Canadá son responsables de más del 71% de las importaciones de crudo de Estados Unidos, con Canadá aportando cerca del 60%. En octubre pasado, Estados Unidos importó aproximadamente 4.6 millones de barriles de petróleo diarios de Canadá y 563 mil de México.

Trump justificó la imposición de estos aranceles mencionando varios factores, entre ellos la llegada de personas a Estados Unidos, el problema del fentanilo y los déficits comerciales que, según él, representan subsidios masivos a estos países. Afirmó que su administración aplicará un arancel del 25% tanto a Canadá como a México, y que estos podrían aumentar en el futuro.

El presidente también destacó que, bajo las reglas actuales, Estados Unidos subsidia a Canadá con 175 mil millones de dólares al año y a México con entre 250 mil y 300 mil millones, aunque no proporcionó detalles sobre cómo se produce esta transferencia. Además, sugirió que el subsidio a México podría ser un medio para que China envíe sus productos.

Trump advirtió que los costos de estos aranceles podrían repercutir en los consumidores, elevando los precios de la gasolina, un tema que ha sido central en su campaña presidencial. Su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero ha generado preocupaciones sobre la reactivación de las guerras comerciales que caracterizaron su primer mandato.

Esta situación se desarrolla en un contexto de tensiones comerciales y políticas, donde las decisiones sobre aranceles no solo afectan la economía, sino que también están ligadas a cuestiones de inmigración y seguridad nacional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *