
“Calientitos” con Sheinbaum… y, la burocracia universitaria
No es novedad. La presencia de los senadores Lorenia Valles y Heriberto Aguilar en la gira finsemanera de Claudia Sheinbaum por Sonora se antoja lógica…
… no solo representan a Sonora en el Poder Legislativo Federal, el más alto tribunal nacional, sino que son de los “calientitos” de la lista para la elección de gobernador en el 2027.
La creación de obras de infraestructura (en carreteras y en salud, como fue en este caso) es – en opinión de la presidenta – el soporte necesario, junto con los 800 mil millones de pesos de programas sociales, para salvar a México…
… ¡Salvar o fortalecer la economía nacional! (y el agregado lo subraya un servidor, ante la combinación trumpista de liberalismo económico combinado con un nacionalismo trasnochado.
Tal y como lo expresara quien esto escribe, en los comentarios sobre política y economía ahora que hemos arrancado en el portal www.elexpediente.mx, así como en su difusión a través de las redes sociales que acompañan a este esfuerzo editorial.
El caso es, mientras que yo afirmaba que todo el esfuerzo de inversión en infraestructura bien podía servir de poco ante la agresividad arancelaria de Donald Trump, el posgrado en Economía, Jesús Dyke García me rebatía asegurando, precisamente, que las política públicas de la presidenta se encaminaban a fortalecer el mercado interno.
Y, bueno – me rindo – efectivamente, al revisar las declaraciones de Sheinbaum, los muchos millones de los programas sociales, sumados a la inversión pública en marcha, abren un anchuroso camino para la fortaleza de un poderoso mercado interno mexicano.
¿Hay algún referente histórico que nos ayude a entender la orientación que ahora ocurre en materia de política económica?
Posiblemente el llamado “milagro económico” poscardenista, que derivó en sólidas tasas de crecimiento y sustitución de importaciones.
¡Tómala periodista, para que aprendas!… (Y no crean… todavía lo dudo)
Pero bueno, es que nada más en la carretera que vino, Claudia Sheinbaum, a dar el banderazo de inicio, Bavispe-Janos-Casas Grandes, estamos hablando de una inversión cercana a los dos mil millones de pesos, que seguramente se incrementarán… más, los casi cuatro mil – millones – en un hospital en San Luis Río Colorado.
¡Total, la danza de los millones en fin de semana!
LA UNISON, BELTRONES… Y, EL 2027
La presidenta también dirigió palabras de afecto para el gobernador Alfonso Durazo. También de agradecimiento:
Por ser un político experimentado, porque le aprende de su visión nacional y estatal… de esa política de que se habla en la Cuarta Transformación.
Aquí, precisamente, aunque parezca extraño, se me ocurre preguntar:
¿Podría existir la posibilidad de un resurgimiento político de Manlio Fabio Beltrones en Sonora?
— ¡Descartado, columnista provocador! —
Los varios miles de votos que Manlio alcanzó en las pasadas elecciones y que lo llevaron a ocupar una curul en el Senado y que sumó para las candidaturas “pluris”… ¿ya se quedaron en el “basurero de la historia”?…
… digo, para hablar con palabrejas de filósofo.
¿Fueron suficientes las violentas declaraciones del “Alito” Moreno en el Comité Estatal del PRI, para desterrar a Manlio?
Si bien, el silencio sepulcral entre los presentes de dicho Comité ante la agresividad del dirigente nacional, se criticó como ¡Traición!… también es cierto que en las redes sociales aparecieron muchos que apoyaron a Beltrones.
¿Es un factor que debe tomarse en cuenta para las elecciones estatales del 2027?… ¿Devéras hay que dejarlo de lado?… uff, yo no lo haría.
Y dos:
En la reciente votación de la UNISON, ¡Ganó Rectoría!
Precisamente la representante histórica de la antidemocracia universitaria… contra cuyos efectos se creó una nueva ley… para impulsar la vida interna y sus decisiones en un ambiente democrático.
¡Tómala, pues ganó Rectoría!
Con un agregado: En el manejo (interesante manejo) de cifras, la mayoría rechaza el continuismo… pero también mandó a la lona, al ingrato último lugar, al que tenía olor a oficialismo.
Qué interesante: El continuismo se impuso al poderoso sindicato representante de los docentes universitarios, y, también, rebasó por la derecha al ex secretario de la SEC, al oficialista, pues.
¡Pierde el sindicato y los reformistas a la Ley!
¡Gana la burocracia de Rectoría!
Veremos qué tan amarrado está el Colegio Universitario.
Hasta pronto