25 April, 2025
Morena, sin controles corporativos… y sin AMLO
Columna de Roberto Dyke Rivera

Morena, sin controles corporativos… y sin AMLO

Abr 23, 2025

En realidad, parece Javier Lamarque el único morenista (de Morena) perfilado con más solidez para los futuros desafíos políticos.

Quizá el único capaz de unificar a los otrora entusiastas morenos… cuando no eran institucionales.

Tiempos traen tiempos. Esperemos que los accidentes en los campos deportivos, no sean reveladores de asuntos políticos.

Venida, también, de las filas del PRD (el que se tragaron toditito los “Chuchos”) Lorenia Valles…

… hasta ahí dejo el apellido, no me vaya a pasar lo que a algunos guaymenses, que en una presentación deportiva jamás pudieron decir correcto el apellido de la senadora.

Mientras que la alcaldesa lucía feliz… divertida: Es más fácil decir Córdova González que Valles Sampedro.

Doña Karla, a pesar del desorden en seguridad pública en Guaymas, de repente quisiera ser candidata de Morena a gobernadora…

–Aunque sea por tres años.

La alcaldesa necesita algo más que suerte. Acaso tener el trabajo y la habilidad del “Toño” Astiazarán…

Y es que, Antonio sabe que tiene posibilidades… no por nada echa toda la carne al asador.

¿Semana Santa?… Bien, limpia, segura… Claro, el “Toño” no durmió, pendiente de cuanto ocurría.

¿Seguridad pública?… Su alianza con el gobernador Alfonso Durazo habla por sí misma… cierto, imposible negar la presencia de algún grado de violencia focalizada… pero tampoco negar que se trabaja en ello.

… y con mesa — y sillas — de seguridad (estatal), el activismo del alcalde de Hermosillo hace lo suyo.

18 mil millones, ¡tómala!

Cierto, desparramar ese dineral entre 650 mil familias… ¡En política electoral, sería un abuso!

Dije en política electoral, porque, en realidad esos muchísimos millones de pesos son para el funcionamiento de los diversos programas sociales para Sonora y que aterrizarán este año.

Programas que son una obligación constitucional. Y cuyo impacto ha llevado beneficios, en especial, a las familias de menores recursos económicos.

Y que fueron – los programas – ampliados y fortalecidos por el anterior presidente de la república, el todavía popular Andrés Manuel López Obrador y, continuados con puntualidad por la presidenta Claudia Sheinbaum.

¿Será suficiente para que el morenismo continúe ganando elecciones, considerando, pues, esta orientación social de los gobiernos emanados de este movimiento?

Es muy difícil decir que no.

Por eso se me hace interesante – aunque con esa interrogante – la apuesta de la oposición sonorense y su  indiscutible carta política para la gubernatura, Antonio Astiazarán.

Exceso de confianza

Es comprensible entonces el exceso de confianza de los jefes del partido guinda. Con semejante ayuda a las clases sociales, en especial a la baja y la media, la continuación de los triunfos electorales se antoja “de mero trámite”.

¿Qué puede descomponer esta expectativa?

Sin duda, la posibilidad de un manejo errático de la economía, y ¡aguas!, se habla de una contracción de 0.3 por ciento nacional… sin duda, afectada por el comercio mundial que anda de cabeza por la andanada de aranceles que Estados Unidos ha puesto a muchos países, incluidos los que llamaban “aliados”.

Una economía en riesgo, afectaría o vuelve lentos los programas sociales.

Aspecto vital para el sostenimiento del régimen morenista son sus aliados masivos, por ejemplo los sindicatos, como el SNTE… cuya división en sus filas tiene que ver con los insuficientes ingresos a los trabajadores de la educación, así como las miserables pensiones acordadas por el gobierno y la cúpula sindicalista.

De hecho, las divisiones en el SNTE están por derivar en la creación de organizaciones alternativas en Sonora… con la suerte oficial de que se trata de procesos lentos.

Por si faltara, está ausente – desde su origen – el manejo  corporativista en la visión política del morenismo, desplazado por la figura del líder, como lo representara López Obrador… pero que ya se fue… y su ausencia es notoria.

Es suerte oficial, también, la prudencia con la que opera el dirigente de la CTM, Javier Villarreal y el conveniente control que ostenta… a pesar de lo cual, todavía algunos morenistas lo critican… ¡Por favor!

En fin, la política por hoy se reduce a su mínima expresión… reitero: A una conveniente mínima expresión.

Hasta pronto

P.D.- La UNISON, a Dios gracias, también está aletargada… y acaso alguna negociación salarial que tampoco llegará lejos… de hecho, es una extraña calma.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *