28 August, 2025
Villarreal: Presiona y le funciona… Tabardillo: Levantar al SNTE
Columna de Roberto Dyke Rivera

Villarreal: Presiona y le funciona… Tabardillo: Levantar al SNTE

Ago 27, 2025

Cuando Pancho Bojórquez estaba vigente como jefe de la CTM en Sonora, Javier Villarreal  era la avanzada, el que endurecía el discurso contra “la clase patronal”, “explotadora” – todavía con las sobras del discurso de Ramiro Valdez, “sombrero blanco”.

Javier era “el duro” (dixit Eduardo Bours), mientras que Pancho negociaba. Eran los buenos tiempos, cuando funcionaba el uno-dos de los jefes del sector obrero.

Pero incluso en estos años, afloraban los intereses, al grado de ser el propio dirigente quien “destapara” a Bours Castelo para candidato del PRI a gobernador de Sonora, aprovechándose de la marcha cetemista del “Día del Trabajo”.

Y es que Pancho llegó a senador de la República gracias al empresario, ya que fue suplente de quien llegó a la Senaduría derrotado, pero gracias a ser “primera minoría”.

Es decir, en Sonora siempre ha estado bien clarita la unidad obrero-patronal… y la escuela cetemista se ha mantenido sin cambios.

AHORA, en los tiempos de la 4T, Javier Villarreal trae de avanzada a Oscar Ortiz Arvayo, a quien lanza sobre el gobierno federal – plantones en el IMSS, manifestaciones de desprecio por los nuevos “multifamiliares” del INFONAVIT.

De hecho, a Oscar ya lo hicieron diputado local (¡Claro, arropados en el morenismo!), y seguramente es la carta que Villarreal prepara para su futuro relevo en la CTM estatal.

Hay que reconocerlo: ¡Ni Morena ha podido crear una organización laboral que le haga sombra a la CTM!

Así, Javier juega pegado a la barda… y, al parecer, ya dobló al director nacional de INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, quien viene a Hermosillo a dialogar con los dirigentes cetemistas, precisamente el asunto de los multifamiliares.

Para que la presión funcionara, la central obrera tenía preparadas algunas manifestaciones de repudio… al final, las frenaron…

Van a negociar… no tengo duda… y si no les alcanza para los multifamiliares, algunas otras cosas sí… es el viejo estilo, para contribuir a “mantener la paz social” en la entidad.

NO DEJA de sorprender – seamos sinceros – esta solidez que muestra la vieja CTM… debe ser parte el estar atentos y actuar ante cualquier movimiento del sindicalismo cuyos contratos ellos administran…

Esa dedicación — ¡búsquen otra palabra! – les permite mantener el control del sindicalismo… que hasta la parte oficial agradece, cuando le llenan los auditorios y aplauden lo que tengan que aplaudir.

Así está el “obrerismo” en Sonora… ampliado y fortalecido en el sector minero de la entidad… ¿Qué les espera el 2027 bajo la tutela de Javier?, seguramente ampliar su influencia y representación.

En fin… veremos cómo les va con Octavio Romero, que es lo mismo que decir: con el gobierno federal… veremos.

EL SNTE DE TABARDILLO… INTENTA LEVANTARSE

Porque sabe de la mucha presencia del magisterio disidente en la entidad, que en las pasadas manifestaciones de protesta movió entre 15 mil y 20 mil maestras y maestros en cada convocatoria, el dirigente de la Sección 28 del SNTE, Ernesto Félix Tabardillo, intenta legitimar su representación.

Ellos son poseedores de los contratos laborales en el magisterio, pero en Sonora ya ha quedado en claro que también la disidencia tiene poder… y mucho.

Por eso no me extrañó ver a Félix Tabardillo entrar a las escuelas de educación básica, con el objeto de tener acercamiento con los docentes.

Y tampoco extraña que su discurso se vuelva un poco enérgico a la hora de cuestionar la movilidad laboral del magisterio sin que ellos puedan influir…

Sabe el dirigente mencionado, que esa pérdida de fuerza se debe al cansancio de la base trabajadora, harta de tener dirigentes oportunistas, que al llegar ofrecían un cambio como líderes, pero terminaban cambiando de auto, de trajes y hasta con nuevas residencias.

Esa actitud oportunista y el consecuente hartazgo puso en situación de riesgo la pasada elección… La planilla de Félix Tabardillo ganó… pero enfrentó una franca competencia… ¡Lo que nunca!

Que los que fueron sus competidores y criticaron “al oficialismo” al final negociaron una posición sindical y se quedaron contentos… ¡Pues eso evidencia el tipo de liderazgos en el sindicalismo oficial!

Pero Félix sabe que ellos no son el problema… este se localiza en la disidencia, que no negocia porque sabe que persiste la inconformidad…

Y tiene razón, empezar con acercamientos a la base trabajadora, es lo más natural para iniciar a recuperar algo de prestigio…

Pero solamente podrá recuperar la mitad de la simpatía perdida, si su gestión realmente logra resultados a favor de la base magisterial…

Lo sabe Ernesto… trae buenas ideas… Ojalá no lo frenen.

Hasta pronto

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *