
¡Hermosillo, el pleito grande en la elección del 2027!
Cuando Célida López Cárdenas le ganó las elecciones municipales en Hermosillo al priísta Ernesto de Lucas Hopkins en el 2018… el liderazgo nacional de Andrés Manuel López Obrador gozaba de enorme popularidad.
De hecho, cualquiera – con Morena – las habría ganado.
Para el 2021, cuando Célida intenta la reelección, una gran parte de los militantes morenistas le dan la espalda… así, Antonio Astiazarán se alza con el triunfo.
En el 2024, los tandeos de su era panista en la alcaldía de la capital sonorense, hicieron perder a María Dolores del Río (“sus negativos”, dirían los políticos)
Es que Toño Astiazarán vuelve a derrotar a los morenistas… pero éstos, curiosamente, hacen ganar a todos sus diputados locales.
Para Morena, ambas experiencias no se quieren repetir: La apuesta perfilada, hasta hoy, es que un (una) militante con identidad morenista y experiencia política sea la candidata o el candidato.
La casa encuestadora Rubrum recién publicó resultados interesantes sobre Hermosillo, en la cual MORENA como partido, ganaría las elecciones municipales con un 39.2 por ciento; mientras que el PAN se quedaría con un 26.3 porcentual y el PRI con un 18.2…
¡Los tricolores deben estar asombrados de tener todavía algunos simpatizantes! Por cierto, queda un 11 por ciento de indecisos, mientras que el partido naranja, parece estacionado con su 5 porcentual.
A la pregunta de quién debería ser candidato (a) a la alcaldía por Morena, Wendy Briceño Zuloaga está ya en primer lugar con un 34.7 por ciento… y claro, por el Partido Verde, va en solitario Omar del Valle.
Lo interesante de esto, una obvia reflexión, es que los morenistas quieren una candidata plenamente identificada con el Movimiento… como si estuvieran, desde ya, definiendo con claridad el perfil que quieren para la presidencia municipal de Hermosillo.
Wendy deja atrás a Diana Karina Barreras (26.4 por ciento) que antes de convertirse en “dato protegido”, le invirtió bastante en su publidad… así mismo, aparece rebasado Adolfo Salazar (24.4)… y Fernando Rojo (con un 14.5 porcentual)
Meto mi cuchara para comentar que: Como estrategia me parece clara:
¿Cuál estrategia?… Apostar por Wendy, de plena identidad morenista; por los programas sociales de los Gobiernos Estatal y Federal… y apostar por la imagen, harto positiva, del gobernador del Estado, Alfonso Durazo.
Resulta, para quien esto escribe, la interpretación política más creíble en este asunto… independientemente de que considere a Wendy como una candidata natural para esa posición.
LÓPEZ CABALLERO, AVENTAJA POR EL PAN
La citada casa encuestadora también informa que sus resultados con la militancia panista está clara: Alejandro López Caballero cuenta con el 70.6 por ciento de las simpatías para convertirse en candidato a la alcaldía.
Estas simpatías por Alejandro son obvias para una parte importante del panismo capitalino, que considera que es el único político con capacidad para enfrentar a Morena… ¡Nadie más!, afirman.
Y lo anterior se ve, en las actividades que publicita Alejandro en las redes sociales:
Bordeando los 30 mil likes, el millar de comentarios afines, cuatro mil compartidas en actividades específicas… y así, ¡los panistas también se alborotan!
Pero, ¿le va a alcanzar a don Alejandro?
No hay que olvidar que al término de su período como alcalde de Hermosillo (2015), su partido perdió frente al priísta Manuel Ignacio Acosta (Maloro)… es decir, López Caballero sufrió mucho desgaste en la alcaldía… y además, por muchos años suspendió la actividad política.
¿Procederá aquello de firmes a tu regreso?… uff, no lo sé.
Cierto, ahora van en alianza con el PRI… sí, pero, algunos de los distinguidos militantes de este partido, recién fueron detenidos por la Fiscalía del Estado, acusados por delitos de peculado (que en lenguaje plebeyo sería: ¡Robo, asalto a las finanzas públicas!) en el sexenio de Claudia Pavlovich.
Pero a Víctor Guerrero, ex titular de la SEC… y a Francisco Curiel, ningún juez todavía declara que efectivamente son delincuentes… veremos, pues, que tal funciona la defensa.
Es correcto… aquí nadie puede hablar de que “se envió un mensaje”… no, no, aquí se decidió por una investigación de la Fiscalía y por la presunta comisión de un delito.
Que buen chiste: Cuando se trata del ciudadano común, la aplicación de la Ley es lo correcto, y cuando hablamos de políticos, “se trata de un mensaje”… ¡Por favor!
Y bueno, con este partido hará alianza el PAN… perdón, y con el minimizado PRD que a duras penas sostiene en hombros Carlos Navarro… uff.
Así es, Hermosillo se ha convertido en el centro de la política… si Antonio Astiazarán es el candidato a gobernador por el PRI, PAN y PRD, y pierden la capital… el proyecto termina.
Eso lo sabe Morena… y el Toño también.
Hasta pronto