
Inicia construcción de libramiento carretero: conectará Bahía de Kino con la Internacional a Nogales
El presidente municipal de Hermosillo, Antonio “Toño” Astiazarán, encabezó este lunes el arranque de la construcción del primer libramiento carretero municipal en México, una obra que permitirá desviar el tránsito pesado fuera de la ciudad y conectar de manera directa la carretera a Bahía de Kino con la Carretera Internacional México 15 rumbo a Nogales.
El proyecto, denominado Libramiento Norponiente, contempla una inversión de 1,182 millones de pesos, bajo un esquema de asociación público-privada, lo que lo convierte en un precedente nacional al ser la primera concesión de esta naturaleza otorgada por un municipio.
Astiazarán destacó que la obra será estratégica para agilizar el flujo vehicular, reducir tiempos de traslado y mejorar la calidad del aire en Hermosillo, al sacar de la mancha urbana más de un millón de vehículos de carga al año que actualmente circulan por las principales avenidas.
“Esta obra es equivalente a toda la inversión anual en infraestructura del municipio y representa un antes y un después para Hermosillo. Con este libramiento reduciremos el tráfico en la ciudad y mejoraremos nuestras vialidades sin endeudar a la administración”, afirmó el alcalde.
Características de la primera etapa
La primera etapa del libramiento abarcará 3.8 kilómetros, desde el entronque de la carretera estatal 100 hasta el sector conocido como Fenosa, con una sección de 27 metros que incluirá cuatro carriles y un camellón central de 4 metros.
De acuerdo con la directora general de Desarrollo de Infraestructura, Astarte Corro Ruiz, el libramiento se desarrollará en tres etapas hasta completar cerca de 30 kilómetros de extensión total.
Impacto económico y social
El representante de la concesionaria encargada del proyecto, José Antonio Estrada Pérez, señaló que este esquema no solo detona infraestructura, sino también derrama económica al multiplicar por siete cada peso invertido en servicios, empleos y proveedores locales.
El libramiento permitirá que el transporte de mercancías provenientes de la costa de Hermosillo y de los parques industriales del poniente tenga un acceso directo hacia el norte del estado y la frontera, sin pasar por el centro de la ciudad.
Obra sin precedentes
Con este inicio, Hermosillo se convierte en el primer municipio de México en emprender un libramiento carretero bajo concesión municipal, lo que, según Astiazarán, podría marcar un modelo replicable para otras ciudades del país.
“Estamos demostrando que sí se puede hacer obra de gran calado trabajando juntos con la iniciativa privada, con recursos propios y sin endeudar la ciudad. Hermosillo hace historia con este libramiento”, subrayó el alcalde.
La obra se prevé concluya en enero de 2027, consolidando a Hermosillo como un punto estratégico de movilidad, competitividad económica y desarrollo urbano sustentable.