6 November, 2025
Condena unánime al acoso contra la presidenta Sheinbaum
Principal

Condena unánime al acoso contra la presidenta Sheinbaum

Nov 5, 2025

Ciudad de México.  Funcionarias de los tres poderes del Gobierno de México condenaron el acoso contra la presidenta Claudia Sheinbaum sufrido la tarde de ayer por parte de un hombre en calles del Centro Histórico de la Ciudad de México.

De manera unánime reprobaron el hecho que calificaron de “violencia” y llamaron a castigar la difusión digital de las imágenes del episodio, mismo que fue condenado por ONU Mujeres que resaltó que la violencia contra las mujeres no puede ni debe normalizarse. 

Asimismo, enfatizaron cero tolerancia en este tipo de actos porque “el cuerpo de una mujer no se puede violentar”, y resaltaron la importancia de denunciar este tipo de agresiones: “Ninguna mujer debe ser hostigada, acosada ni agredida. Callarlo es retroceder. Denunciarlo y enfrentarlo es un deber del Estado y de toda la sociedad”.  

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, subrayó que ninguna mujer debe vivir con miedo: “Como mujer y secretaria de Gobernación, expreso mi indignación por el acoso sexual del que fue víctima nuestra Presidenta @Claudiashein. Es un hecho reprobable. Lo decimos claro: ninguna mujer que transita el espacio público debe vivir con miedo; todas tenemos derecho a caminar libres y seguras”, indicó esta mañana en redes sociales.

En tanto, la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Rocío Bárcena, recalcó que “desde la más profunda indignación reprobamos el acoso a nuestra Presidenta y el manejo que algunos medios y personas de muy mala fe han hecho al respecto”, al tiempo que dejó en claro que “a la Presidenta @Claudiashein y a NINGUNA MUJER se le toca. El cuerpo de una mujer no se puede violentar. ¡Cero tolerancia! ¡Basta de politizar la agresión!”.

También la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Loretta Ortiz Ahlf, condenó como un hecho de “violencia” el acoso que sufrió la Presidenta.

En un mensaje en redes sociales, la juzgadora del máximo tribunal señaló que el Estado y la sociedad tienen el deber de denunciar este tipo de violencia y enfrentarla, de lo contrario, señaló, sería un retroceso.

“Lo ocurrido ayer contra la Presidenta @Claudiashein no es un hecho menor: es violencia. Ninguna mujer debe ser hostigada, acosada ni agredida. Callarlo es retroceder. Denunciarlo y enfrentarlo es un deber del Estado y de toda la sociedad”, publicó Ortiz Ahlf.

A la condena por lo ocurrido, se sumó la gobernadora de Morelos, Margarita González, a través de su cuenta en X: “Rechazamos con total claridad el acoso callejero que sufrió nuestra presidenta @Claudiashein. Ninguna mujer debe sentir miedo al caminar, ni ver vulnerada su libertad, movilidad o dignidad. En Morelos alzamos la voz: ni una mujer acosada en las calles ni en ningún espacio”.

Castigo para “violencia digital” en contra de Sheinbaum

En tanto desde el Poder Legislativo, diputadas y senadoras -a excepción de las del grupo parlamentario del PAN- manifestaron su “rechazo enérgico” a lo ocurrido ayer y exigieron castigo para los responsables de los actos de “violencia digital” en contra de la mandataria.

El marco legal del país ya contempla sanciones contra los actos de acoso sexual, entre ellas la Ley Olimpia, recordó Anais Burgos, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en San Lázaro, y enunció la existencia de “cientos y miles de cuentas automatizadas, de bots, sin rostro, pero con intención clara. Atacan sistemáticamente el quehacer político que ejerce con dignidad nuestra primera Presidenta de la República”.

Para la legisladora, “esta es violencia digital y no es juego. No es crítica, no es libertad de expresión: es acoso, es violencia de género amplificada por la tecnología. Y ahora, además de esta agresión cotidiana en el mundo virtual, hemos sido testigos de esta agresión física”.

En conferencia de prensa, enfatizó: “Basta ya de normalizar el acoso y la violencia digital que vive nuestra Presidenta. Querer invisibilizar esta violencia que vive a diario la mujer que manda en este país es un acto de cobardía”.

Acompañada de otras integrantes de la bancada, Burgos recalcó: “No vamos a permitir que se quiera, como siempre, invisibilizar o revictimizar el hecho ocurrido. A ninguna mujer se le debe tocar sin su consentimiento. Ninguna mujer debe ser violentada de ninguna forma”.

En ese mismo tono, subrayó que “ningún hombre tiene derecho a tocarnos sin nuestro consentimiento. El acoso en la calle también es violencia de género, y cuando sucede a una figura pública, como es nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, la señal es doblemente grave”.

Lo sucedido ayer a la jefa del Ejecutivo, envía un “mensaje claro y aterrador: ‘ni siquiera en el cargo más alto, estás a salvo. Ni siquiera siendo la presidenta escaparás de ser reducida a tu cuerpo, de ser objetivizada y de ser violentada’. ¿Qué mensaje le estamos dando a los niños y los jóvenes de este país? ¿Qué les estamos diciendo cuando permitimos que esto suceda sin consecuencias contundentes?”, preguntó.

Disculpas públicas por difundir fotografías y videos 

Por su parte, la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo y la senadora Malú Micher demandaron a aquellos medios públicos que publicaron la imagen de ese hecho pidan una disculpa pública y en el caso de plataformas y redes sociales bajen de inmediato videos y fotos alusivos. 

Sobre el particular, la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Malú Micher recordó que los gobiernos de la 4T han luchado contra la violencia mediática, para frenar que desde periódicos, revistas , redes sociales y plataformas se revictimice a quienes, como la presidenta Claudia Sheinbaum, han padecido tocamientos indebidos o incluso acoso sexual.

La Ley Federal de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia y en el Código Penal Federal tipifica el delito de violencia a la intimidad y se sanciona con prisión de tres años. “Se considera que comete este delito aquella persona que comparta, distribuya o publique imágenes, vídeos o audios de contenido íntimo sexual de una persona que tenga la mayoría de edad sin su consentimiento, sin su aprobación o su autorización”, dijo. 

Asimismo “a quien videograbe, audiograbe, fotografía, imprima o elabore imágenes, audios o vídeos con contenido sexual íntimo de una persona sin su consentimiento, sin su aprobación y sin su autorización”. 

En base a ello, la senadora demandó que el medio impreso que publicó la foto de la presidenta Sheinbaum, cuando fue objeto de tocamientos indebidos, le ofrezca una disculpa pública, “por haber utilizado su imagen sin su consentimiento, denigrando su investidura” y aunque no tuviera ningún cargo, recalcó, ninguna mujer adulta, niñas o adolescentes pueden ser revictimizadas de esa forma.

En el caso de las plataformas digitales, recalcó que la difusión de todo tipo de hechos de violencia contras las mujeres se penaliza también en la llamada Ley Olimpia”, por lo que van a exigir que los videos o fotos del acoso a la presidenta Sheinbaum sean bajadas de inmediato. “A ningún hombre le gustaría que eso se hubiese hecho con alguna de sus hijas o de sus hermanas”.

“Si tocan a una, respondemos todas”

Durante una conferencia de prensa, la senadora Castillo estuvo acompañada por legisladoras de Morena, PT, PVEM, PRI y MC, quienes portaron carteles con los mensajes: “Si se toca una respondemos todas”. “El cuerpo de las mujeres se respeta” y “por una vida libre de violencia”.

“Lo sucedido pone en evidencia la persistencia de una desigualdad arraigada que normaliza el irrespeto y trivializa la violencia cuando se ejerce contra una mujer.” Y eso no puede aceptarse, recalcó la senadora Castillo. 

Por su parte, la senadora del PRI, Melly Romero, se comprometió a “continuar con campañas de empoderamiento de mujeres, adolescentes, niñas, para identificar violencias en sus vidas, para que puedan acudir a pedir ayuda y sobre todo para que se atrevan a denunciar a quienes no les traten con dignidad y respeto en las instituciones correspondientes”.

Expresó luego: Presidenta Claudia Sheinbaum, todas en el Senado de la República te decimos, no estás sola en este sentido de buscar el respeto y la no violencia a las mujeres. Si te tocan a ti, entonces defendemos todas”.

“No debe haber exceso de confianza en la seguridad”

Por su parte, el coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, manifestó su preocupación por el acoso sexual en contra de la mandataria y llamó a que no haya un relajamiento excesivo de su equipo de resguardo.

“No puede confiarse la seguridad de ella. Es un símbolo lo que ella representa para todos nosotros. Es la primera mujer Presidenta y no puede estar tan vulnerable, en ninguna parte y frente a nadie. Aunque su equipo de seguridad se exceda, tiene que tener un mínimo de cuidado para con ella”, afirmó en entrevista colectiva.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política enfatizó: “siento que no debe haber un exceso de confianza. Las condiciones no están para eso. Ella es una mujer sencilla, humilde; es una mujer sin excesos y que camina como cualquier ciudadano y como una mujer querida por el pueblo en un alto porcentaje. Pero basta un pelafustán, un hombre que esté desequilibrado, o una mujer, para ponerla en riesgo y lo que el país puede perder es mucho”.

Acoso contra Sheinbaum, reflejo de cultura machista: Morena  

Por su parte, la dirigencia nacional de Morena expresó su “profunda indignación y repudio ante el acto de acoso sexual y violencia machista” cometido en contra de la presidenta Sheinbaum Pardo. Se trata de una agresión no sólo contra la mandataria, sino hacia todas las mujeres.

Por medio de un comunicado, refirió que la jefa del Ejecutivo federal expuso que “nadie debe vulnerar nuestro espacio personal”, y al recordar que el acoso sexual es violencia, y en la Ciudad de México es un delito, consideró que así debería ser en todo el país.

“Este hecho constituye una agresión directa no solo hacia la primera mujer que encabeza el Poder Ejecutivo Nacional por decisión del pueblo, sino hacia todas las mujeres de México, que todos los días enfrentan el hostigamiento, la violencia y la impunidad”, indicó el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena.

Respaldó, además, el llamado de la mandataria a revisar los marcos legales estatales y a emprender una campaña nacional por el respeto y la dignidad de las mujeres, ya que “lo que ocurrió no es un incidente aislado; es el reflejo de una cultura machista que persiste y que debe erradicarse con justicia, educación y compromiso institucional”.

El partido guinda agregó que es “inadmisible” que algunos medios de comunicación e integrantes de la oposición “hayan intentado banalizar, justificar o lucrar políticamente con este hecho”, y recalcó que “utilizar imágenes de una agresión para atacar o ridiculizar a una mujer -y en este caso, a la Presidenta de la República- constituye una forma de revictimización y una muestra del profundo desprecio que ciertos sectores aún tienen hacia las mujeres de este país, sobre todo cuando ejercen el poder. Ese comportamiento no es libertad de prensa ni crítica democrática: es violencia mediática y política de género, y debe ser nombrada como tal”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *