
Sheinbaum rechaza arancel al jitomate mexicano: “EU no puede sustituir nuestra producción”
Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su rechazo a la decisión del Gobierno de Estados Unidos de cancelar el Acuerdo de Suspensión de Tomate Fresco e imponer un arancel antidumping del 17.09 por ciento a las exportaciones mexicanas.
Durante su conferencia matutina, la mandataria federal calificó la medida como unilateral e injustificada, y advirtió que el mayor impacto lo tendrá el propio mercado estadounidense, ya que, aseguró, el jitomate mexicano es insustituible en su volumen y calidad.
“No estamos de acuerdo con esta medida que toma particularmente el Departamento de Comercio. Es un acuerdo que existe, que ya se probó retirar y lo volvieron a incorporar por el impacto que tiene en la economía y los consumidores”, declaró Sheinbaum.
Además, leyó un comunicado conjunto firmado por cinco de las principales asociaciones de productores de tomate en México, en el que se destaca que el consumo anual en Estados Unidos asciende a 6 mil 500 millones de libras, de las cuales México abastece 4 mil 300 millones, mientras que apenas un 9% proviene de otros países.
Ante estos datos, Sheinbaum coincidió con los productores en que “ni en el corto ni en el mediano plazo hay países que puedan reemplazar el tomate mexicano”, ya que dos de cada tres jitomates consumidos en Estados Unidos son producidos en México.
La presidenta también apuntó que la mayor producción de tomate en EE.UU. se concentra en Florida, y señaló que son precisamente los productores de ese estado quienes han presionado para imponer el arancel por considerar competencia desleal las exportaciones mexicanas.
Finalmente, Sheinbaum anunció que como parte del Plan México, su gobierno alista una serie de acciones de apoyo para los productores de jitomate y ganado, ante las recientes medidas restrictivas adoptadas por Estados Unidos. Se espera que estas acciones sean presentadas la próxima semana.