
Crean primer robot humanoide capaz de gestar y dar a luz un bebé humano
Una startup de robótica en Singapur aseguró estar a punto de lanzar al mercado el primer robot humanoide capaz de procrear un bebé humano mediante un sistema de útero artificial integrado en su abdomen.
De acuerdo con el medio chino Kuai Ke Zhi, el doctor Zhang Qifeng, profesor de la Universidad Tecnológica de Nanyang y director ejecutivo de Kaiwa Technology, explicó que el prototipo cuenta con una cápsula de incubación avanzada diseñada para simular el proceso natural de la gestación.
El robot está equipado con un útero artificial donde el embrión se desarrolla en líquido amniótico y recibe nutrientes mediante un tubo conectado a un cordón umbilical artificial. Según Qifeng, la tecnología ya mostró éxito en pruebas con animales y el modelo humanoide podría comercializarse en menos de un año a un precio estimado de 14 mil dólares (100 mil yuanes).
“La tecnología del útero artificial ya está en una etapa madura. Ahora necesita integrarse en el abdomen del robot para que la interacción con una persona real permita que el feto crezca en su interior”, señaló Qifeng en entrevista con Kuai Ke Zhi, citada por Chosun Daily.
El anuncio ha generado intenso debate en redes sociales chinas. Algunos usuarios celebraron la innovación como una alternativa para quienes no pueden concebir de manera natural o a través de inseminación asistida, mientras otros calificaron el proyecto como “antinatural” y cuestionaron su ética.
Aunque el científico no detalló cómo se realiza la fecundación ni el procedimiento de implantación en el útero artificial, la noticia se viralizó rápidamente. Comentarios a favor subrayaron que esta tecnología podría liberar a las mujeres de las limitaciones del embarazo, mientras que los detractores advirtieron que priva al feto del vínculo con la madre biológica.
Médicos especialistas han mostrado escepticismo, al señalar que aspectos fundamentales del embarazo humano —como la producción hormonal, la interacción inmunitaria y el desarrollo neurológico del feto— aún no pueden reproducirse de forma artificial.
Por el momento, Kaiwa Technology no ha presentado públicamente un prototipo en funcionamiento, pero asegura que su robot humanoide de embarazo marcará un parteaguas en la biotecnología reproductiva.