3 October, 2025
La transferencia de poder… y los “focos rojos” de Morena
Columna de Roberto Dyke Rivera

La transferencia de poder… y los “focos rojos” de Morena

Sep 28, 2025

El proceso de fortalecer la figura de Javier Lamarque sigue su curso. Que inició con un murmullo, y que fue un grito luego de algunas menciones en “La Mañanera” de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Con la clara simpatía del gobierno estatal, resultó normal que en los informes municipales apareciera “la cargada” como demostración de poder.

La suma de simpatías por doquier, se interpretó como un supuesto adelantamiento, ante el aun distante proceso electoral…

Pero no es que hayan adelantado nada… porque en realidad van tarde, de frente al posicionamiento del opositor Antonio Astiazarán.

Ante esta realidad, es una necesidad de Morena posicionar y robustecer a quien será su candidato a gobernador.

Suponer que se trate de un “ensayo” o una “finta” para proteger a un supuesto “tapado”, sería prácticamente un suicidio político.

Convence entonces, el argumento de que estamos frente a un escenario de transferencia del poder político, gradual sí, pero en marcha… proyectando el siguiente período de gobierno, el de tres años.

Las acciones inherentes al gobierno actual: La administración, realización de obras, acciones y servicios sigue su curso, pero también la garantía de paz social sin alteraciones que pudieran entorpecer el triunfo y arribo sereno del proyectado nuevo delfín.

HERMOSILLO Y GUAYMAS, FOCOS ROJOS

En el terreno práctico sucesorio — ¡olviden la selfie ociosa! — bien saben que la disputa electoral se centrará en las ciudades de mayor número de habitantes… empezando por Hermosillo.

Y aquí las presiones se van a intensificar… ¡Júrenlo!

Empezando por definir el perfil, porque no puede ser cualquiera… ¡Cualquiera no le va a ganar a la estructura que ya tiene trabajada Antonio Astiazarán por más de cuatro años!

Hermosillo, para Morena está en foco rojo… ¡Y lanzar a cualquiera, sería jugar con fuego!, eso sí.

Para la capital Morena tiene varios perfiles, algunos con imagen más “fifí” y, otros con praxis más “chaira”… dependiendo de la apreciación ciudadana.

Identifíquelos usted:

Wendy Briceño, Adolfo Salazar, Omar del Valle, Lorenia Valles, Jorge Taddei, Jacobo Mendoza, Froylán Gámez, David Figueroa… y si nos ponemos a modo, hasta “dato protegido” pudiera colarse… debidamente resucitada, por supuesto.

Aquí, y con el antecedente de las últimas dos victorias electorales de Astiazarán, me parece que una imagen más cercana al mundo “fifí” mordería el polvo… por lo menos, y si así lo quieren ver: Más fácil que un “chairo”.

Por eso, me parece también que la oposición del PRI-PAN-PRD-PS (y quizá el MC), está pensando seriamente en una Flor Ayala Robles Linares.

Además de cubrir su alternancia, Flor Ayala es una dama de bravura política, es aceptada por el promedio clasemediero en Hermosillo… aunque su posición actual de Tesorera Municipal la ha mantenido a oscuras, alejada de la imagen política/pública.

Pero sin duda, es una carta fuerte en la necesidad que tiene el precandidato a gobernador de atraer el voto de los sectores de mayor marginación.

Sería harto interesante un combate electoral entre dos mujeres de bravía, suponiendo que Morena y la oposición decidan por semejantes perfiles.

PERO SI LA UNIDAD en torno a Javier Lamarque es una necesidad, ¿entonces por qué la indiferencia de la alcaldesa de Guaymas, Karla Córdova?

Me refiero a que, en lugar de propiciar la suma, en el puerto se intenta empujar la división.

Es claro que el Síndico Municipal, Celestino Sarabia tiene rato trabajando, como diría el gobernador, “a ras de tierra”, y le ha avanzado en acciones de gestoría que, evidentemente, le han redituado simpatías.

Pero al menor error que comete Sarabia Tautimez, la alcaldesa hace valer su posición de poder… y evitando cualquier acto solidario, prefiere que se exhiba al funcionario.

(No hay que olvidar aquel ejemplo del candidato priísta, León Perea, que a pesar de tener una excelente fama política, perdió la elección municipal gracias a los bloqueos y zancadillas del entonces alcalde, Otto Claussen)

Al parecer la señora Córdova tiene sus preferencias por el tesorero municipal, Daniel Seferino Apodaca… pues sí, se vale.

Lo que no se vale es la división hacia el interior del morenismo… y es que para Javier Lamarque y Morena, el municipio de Guaymas pudiera estar ya convertido en otro foco rojo…

… no se duerman… digo.

Hasta pronto

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *