Inflación general anual se sitúa en 3.61% en Primera Quincena de Noviembre de 2025
Redacción El Expediente.-
La inflación anual mostró una desaceleración, aunque los precios de la energía y algunos servicios presionaron al alza la variación quincenal.
Con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se dio a conocer el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) que registró un aumento generalizado en los precios anual de 3.61%, durante la primera quincena de noviembre de 2025, monto que esta debajo del 4.56% observado en el mismo periodo de 2024. No obstante, la variación quincenal fue de 0.47%, superior al 0.37% de la quincena comparable del año anterior, impulsada principalmente por el componente no subyacente.
Un factor clave en este incremento quincenal fue la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en 11 ciudades del país, lo que generó un aumento del 2.92% en los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno. En contraste, la inflación subyacente (que excluye bienes de alta volatilidad) se mantuvo estable con una variación quincenal de apenas 0.04%. A su interior, los precios de los servicios subieron 0.25%, mientras que los de las mercancías registraron una deflación de -0.19%.
Entre los productos con mayor incidencia al alza destacaron la electricidad (20.70%), el transporte colectivo (4.32%) y los servicios de loncherías y fondas (0.47%). Por el contrario, bebidas alcohólicas como el vino de mesa (-9.43%) y el tequila (-6.01%) presentaron las disminuciones más significativas. El comportamiento mixto de los precios refleja presiones específicas en energía y servicios, mientras la demanda de otros bienes muestra cierta debilidad.
