En el contexto de la creciente tensión entre Estados Unidos y México, tres buques militares de la marina estadounidense fueron detectados frente a las costas del municipio de Ensenada, Baja California. Los avistamientos, que comenzaron la mañana del martes 4 de febrero, fueron difundidos por ciudadanos y medios de comunicación a través de redes sociales, lo cual fue confirmado por la plataforma especializada Marine Traffic.
Según la información disponible en esta plataforma, los buques identificados fueron el US GOV Vessel, el USNS Henry J. Kaiser y una tercera embarcación cuyos datos no son públicos. El US GOV Vessel se dedica a operaciones militares, con una longitud de 155 metros y una manga de 20 metros. Por su parte, el USNS Henry J. Kaiser es un buque de reabastecimiento de combustible, con una eslora de 206.5 metros y una manga de 29.72 metros. Las naves fueron observadas en conjunto cerca de la Reserva de la Biósfera Isla Guadalupe, ubicada a 360 kilómetros de Ensenada, según los datos proporcionados por la aplicación.
Este avistamiento se suma a la presencia en la zona de un avión de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos, el Boeing RC-135V Rivet Joint, que fue detectado en el Golfo de California. Esta aeronave está especializada en la recolección e interceptación de señales y la obtención de información en tiempo real.
En respuesta a las especulaciones generadas por estos avistamientos, la Secretaría de Marina (Semar) emitió un comunicado aclarando que los buques se encuentran en aguas internacionales, un área de libre navegación. Además, indicó que este tipo de presencia ya se ha registrado en ocasiones anteriores.
La situación se mantiene bajo observación, y no se han reportado alteraciones en la seguridad o la soberanía nacional como resultado de estos eventos.