
* Sanders, radical… CTM, alineados.
Algo está pasando a nivel global…
Mientras que en Estados Unidos, el país más rico del planeta, sus clases trabajadoras salieron a protestar en el Día del Trabajo contra lo que consideran “un gobierno de la oligarquía”… en México, donde sí hay hambre, los sindicatos hacen la tradicional genuflexión al poder público.
Desde el centro, Radio Fórmula dando cuenta de la correcta fila que hicieron los dirigentes de centrales obreras y sindicales, hasta Sonora con Javier Villarreal jugando sus cartas en forma magistral.
Los reflectores se centraron en Javier desde aquellos años cuando el gobernador Eduardo Bours les inauguró el edificio cetemista del vado del río… y cuando hizo un reconocimiento público a Villarreal identificándolo como “el duro” entre los liderazgos cetemistas…
… tiempos en los que todavía Pancho Bojórquez Mungaray era el líder, pero ya en la bolsa del gobernador… al grado de haber sido la CTM el conducto de su “destape” utilizando precisamente un primero de mayo.
Desde entonces – bueno, el apóstol Lázaro Cárdenas nos ilustraría mejor – el concepto corporativismo proviene de lo que pegadito que juegan a la barda (untados al poder público, pues)
¿Les ha ido bien?
¡Por supuesto!, ya Javier ha sido diputado local; y actualmente lo es Oscar Ortiz, precisamente de su cuadra… Y no podía ser de otra forma.
Creados e impulsados por el Estado, no se puede (ni se debe) ocultar la cruz de la parroquia… y si vienen del PRI… pues ahora están al lado de MORENA. “Antes como antes…”
–¿Y está mal columnista provocador?
–No sé… yo solamente cito lo que ocurre.
“LOS PROGRESISTAS” EN ESTADOS UNIDOS
Ya no son los atractivos movimientos insurgentes de Latinoamérica… ahora fue el senador Bernie Sanders, originario de Brooklyn, Nueva York, cuya cabeza visible de la protesta generalizada en Norteamérica atrapó los periódicos y portales del mundo.
Con un discurso radical, el senador reclama al gobierno de multimillonarios encabezado por Donald Trump… por la altísima concentración de la súper riqueza… contra millones de trabajadores sobreviviendo con sus quincenas.
¡Tómala!, ¿Acaso reclamos similares no formaban parte de los discursos incendiarios de la izquierda (verdadera) en los años sesenta, tras las manifestaciones de la juventud radical mexicana y francesa?
Por cierto, vergonzosamente reprimida en México por el diazordacismo priísta en 1968.
Es Bernie un dolor de cabeza para el conservadurismo norteamericano… y lo que pasa en Estados Unidos – no lo olvidemos – de alguna manera atrae al resto de los países.
Y uno se pregunta:
¿Acaso tendría razón aquella máxima marxista, dicha por el menos marxista de todos, es decir, por Karl Marx, en el sentido de que la revolución social capitalista para tener éxito tendría que ocurrir en sus países más adelantados?
Y es que el lenguaje del senador es, sin duda, radical:
“Nuestra tarea”, dijo, “es luchar contra Trump cada dia. Segundo, tenemos que tener una visión de adónde debe ir nuestro país en el futuro”, e indicó que esto empieza con dejar de defender el estatus quo económico:
“Estamos viviendo en el país más rico de la historia del mundo. No es una idea utópica decir que cada hombre, mujer y niño debería de gozar de un nivel de vida decente”. Además señaló que también se tiene que rescatar la idea de un sistema político de “una persona, un voto, no multimillonarios comprando elecciones”.
Antes, había dicho:
En “el país más rico de la historia”, un 60 por ciento de la población vive de quincena en quincena, un solo hombre tiene más riqueza que el 52 por ciento de la población, y el 1 por ciento más rico del país tiene más riqueza que el 93 por ciento de la población, y que un trabajador promedio hoy día gana en términos reales menos que hace 52 años.
Y remataría luego: “El pueblo estadunidense, por millones, está diciendo no a la oligarquía y no a la autocracia de Trump”.
Con la pena…
Sí, con la pena señor Sanders, pero en México (casi) siempre vamos a la cola de los cambios mundiales…
Y a menos que los gobiernos de MORENA, sean tan izquierdistas como lo dice la derecha, me parece que usted está resultando demasiado atractivo desde la óptica social…
En fin… aquí seguimos viendo los toros detrás de la barrera… viendo cómo avanza nuestra democracia, ahora con la renovada discusión por el Fobaproa.
Alimento para la grilla sí hay… menos mal.
Hasta pronto