31 August, 2025
* “Mi gallo está tapado”, el lenguaje del viejo régimen
Columna de Roberto Dyke Rivera

* “Mi gallo está tapado”, el lenguaje del viejo régimen

Jul 14, 2025

Ahora que leí la opinión del licenciado Francisco Aragón Salcido, a su vez comentarios de la mesa de Aarón Tapia, me recordé del viejo libro de “Memorias” de Gonzalo N. Santos y su expresión:

“¡Mi gallo está tapado!”.

Fueron los años posrevolucionarios de la consolidación del abuelo del PRI como partido de Estado, unificadores de las diversas fuerzas militares y cacicazgos dispersos…

… expresión citada, para evitar el error de equivocarse (públicamente) sobre la figura del siguiente candidato y, en automático, presidente de la República.

Una época de cinismo autoritario, sin duda, de carcajadas tequileras de la cofradía de las élites revolucionarias… risotadas que provocaba el cacique de San Luis Potosí, también, con su otra máxima: “En política, la moral es un árbol que da moras”.

Cinismo puro…

Evolucionarían las élites – nuevas clases sociales formadas por la acumulación del dinero público y los negocios privados – con frases del tipo “Un político pobre es un pobre político”…

… obvio, estos últimos sin pasaporte a los mesones del poder.

El todavía reciente fallecimiento del viejo sistema priísta, es la causa de tanta nostalgia; así, apenas justificada… sin el agregado: “tan bueno que era”…

Sería el colmo.

No se quiere entender – lo que también es comprensible, no justificable – es que la afamada “revolución de las conciencias” del morenismo político, es un concepto que apela a una justicia social que está a miles de kilómetros de distancia de la teoría y práctica del viejo slogan del sistema priísta.

Cuya redistribución del presupuesto, es paliativo de la pobreza y la acomoda como parte agregada en la fórmula de reactivación del mercado nacional.

Arraigada a fuerzas, hecho ley, el concepto de justicia económica duele en el alma a los anteriores depredadores que, aún hoy en día algunos magnates, siguen negándose a pagar sus impuestos…

… acostumbrados a apropiarse de este excedente que el Estado siempre estuvo obligado a reintegrarlo a la sociedad.

Por eso era tan útil el concepto del cacique de San Luis que escupía sobre la moral que, al multiplicarse abriría la puerta a la ética social…

… ¡Bah!, otro escupitajo de uno de los mejores alumnos de aquel viejo sistema derrotado.

LA IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO

Claro que importa rebasar aquellas prácticas y más, en el terreno de la política, en la antesala del poder… así sea municipal, estatal que nacional.

Romper aquellos moldes que, en el caso del Sonora de la actualidad, el mínimo descuido puede provocar sorpresas…

Y que incluso antes de avanzar en la carrera por el poder estatal, caer en la tentación de extenderse a controlar segmentos de otro poder, como el Judicial, sometidos sus nuevos integrantes a un proceso de elección ciudadana.

La debilidad persiste entre algunos morenistas – y sus aliados – por la continuada “política de la fotografía”, tomando nieve, echándose un café…

… alejados, así, del concepto de formación de liderazgo en el entorno de la problemática social.

Pero cuya abrumadora presencia en la época de la comunicación por redes… podrían generar alguna confusión, e incluso deformar la imagen de los nuevos esfuerzos por cambiar la política.

La renovada asunción del liderazgo por el gobernador Alfonso Durazo, escalado rápidamente y con firmeza, puso orden a tiempo…

… con todo y que las cofradías ya formadas, difícilmente se habrán de diluir por un llamado institucional… es más, apelarían que es su derecho… pero, por lo menos deberán ajustarse a los tiempos.

Por esto, tampoco causó extrañeza la “aparición” de la senadora Lorenia Valle como la presunta aspirante a la candidatura a gobernadora mejor posicionada en Sonora…

¡Qué suerte, lo dijo una encuesta de un periódico de la Ciudad de México!

Y seguramente habrán de continuar en esa promoción… a contrapelo de “La revolución de las conciencias”, esa que se fortalece con las acciones sociales gubernamentales, y el activismo que parece iniciar Judith Armenta…

Veremos que resulta…

Hasta pronto

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *