
En juego dos gubernaturas en Sonora… ¡dos!
Deducción simple, dicha por alguien que le entiende y que ya antes ha ganado: En Sonora están en juego las gubernaturas del 2027 y la del 2030.
“Y quien gane Hermosillo en el 2027, estará en condiciones de ganar las dos”.
Si mediante una buena selección de candidato a la alcaldía (que es la causa de la presión política) Morena logra ganar la municipal, así sea por un mínimo porcentaje… ¡Entonces, Javier Lamarque ganaría en el estado!
(Vale traer a la memoria la derrota de Manuel Ibarra Legarreta (+), impuesto por el gobernador Manlio Fabio Beltrones como candidato a la alcaldía de Guaymas en 1991: “Si no ganó en su colonia, fue obvia su derrota en el resto del municipio”)
Lamarque gobernador y un morenista alcalde de la ciudad capital… el 2030 barren con la oposición… lo saben ya, y lo saborean en el terreno de la especulación.
¿Pero a quién van a impulsar para la candidatura a la alcaldía más importante de Sonora, clave para ganar la gubernatura?
Dos candidatas de origen panista ya perdieron ante Antonio Astiazarán: Célida López y María Dolores del Río.
¿Quiere decir esto que se descarta alguna candidatura alejada del morenismo?
Hasta ahora solo se mueve en posición destacada, Wendy Briceño… pero en encuestas variopintas ya manejan otros rostros, como Paulina Ocaña, Froylán Gámez, Omar del Valle. Adolfo Salazar… y otros.
Lo sabe Javier Lamarque, lo sabe el gobernador Alfonso Durazo: Hermosillo arderá y estarán en juego dos gubernaturas.
Y es que Antonio Astiazarán no se midió: Es el personaje central de la oposición a Morena. Pero es él, más allá del partido y de los partidos que lo arropen.
¿Se molesta el ex gobernador Guillermo Padrés?… pues es su asunto… no es su elección.
Si gana la oposición en Hermosillo, no será por la graciosa chamba de algún partido político, sino por el trajín del Toño… ¡No ha parado un minuto!
Bien sabe lo que está en juego… pero también sabe que para ganar la de tres años y convertirse en factor de poder en la de seis… ¡Necesita arrasar en la capital!
¡Qué difícil escenario, pero que atrayente para los que viven la pasión política!
ÁLVAREZ MAYNEZ… CUIDA AL TOÑO
Dos pájaros de un “tiro”… a eso vino a Sonora Jorge Álvarez Máynez, el Coordinador Nacional de Movimiento Ciudadano:
Por un lado a reconocer, por enésima ocasión, el trabajo político del alcalde capitalino. Las nuevas decenas de patrullas eléctricas fue un excelente pretexto.
Pero en el fondo, para dejar en la mesa la posibilidad abierta de una alianza, en su postulación como candidato a gobernador.
Y por otra parte, a alentar a la dirigente estatal del MC, Natalia Rivera, quien, si acaso no me quedo corto, ya lleva alrededor de treinta municipios con nuevos coordinadores de su Movimiento, sumando a más y más ciudadanos.
¡Claro que venderán caro… su trabajo!
Si Antonio quiere el apoyo de MC tendrá que hacer un reconocimiento en el reparto de las candidaturas que estarán en juego: Alcaldías, diputaciones locales, federales, regidurías.
De aquí a un año, con ese ritmo, Natalia tendrá un partido atractivo hasta la pared de enfrente…
También deberá cuidarse, claro está… y que bueno que no aparece — ¡ni con amparo en mano! – Ernesto de Lucas Hopkins.
Malo que sí aparezcan personas como Enrique Clausen… solo para no olvidar: En la Secretaría de Salud a su encargo, en la época de la gobernadora Claudia Pavlovich, salieron a relucir “trapos sucios” en el manejo administrativo…
… pisaron la cárcel… luego se habló de una posible investigación que lo involucraría… no ha ocurrido, pero, ¿para que se arriesgan?
Natalia es muy trabajadora, y su inteligencia la puede llevar a más… pero tiene que tener cuidado de quienes se le acercan en momentos tan delicados como los que vivimos.
No todo es euforia… la prudencia e imagen limpia, es lo único que puede venderse bien.
Vean el caso de Alejandro López Caballero… y la sombra pesada del ex gobernador Padrés… ejemplo de lastre mediático hasta la pared de enfrente.
Insisto, la Flor Ayala lo podría hacer mejor, creo… y arrasaría a Morena, siempre que en este partido opten por una decisión burocrática y se alejen del morenismo popular.
El caso es: Sonora está en el centro del interés nacional… o si no, ¿A qué vino a Sonora el influyente diputado federal Alfonso Ramírez Cuellar?
¿A rendir un informe de trabajo?, ¿En serio, cuándo apenas hacía unos días se había reunido con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional?
¡Por favor!
Hasta pronto