
Aumentan las Muertes de Menores en Sinaloa: El Gobierno Federal Enfrenta Desafío ante la Violencia del Crimen Organizado
Ciudad de México; 25 de febrero de 2025. El gobierno federal continúa implementando medidas de seguridad en Sinaloa debido al creciente número de muertes de menores de edad vinculadas a la violencia del crimen organizado en la región. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que cerca de 30 menores han perdido la vida en los últimos meses, como consecuencia de la disputa entre facciones del Cártel de Sinaloa.
El secretario detalló que, aunque la violencia en el estado ha afectado principalmente a adultos involucrados en actividades delictivas, varios menores han sido víctimas colaterales de los enfrentamientos entre grupos criminales, especialmente después de la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes históricos del cártel. Esta situación ha generado un aumento de homicidios en la entidad, con más de 800 muertes reportadas desde el inicio de la pugna interna en el cártel.
En respuesta a la violencia, las autoridades federales han redoblado esfuerzos para mejorar la seguridad en Sinaloa. Desde octubre de 2024, la Guardia Nacional ha tenido presencia constante en las escuelas de la región, con el objetivo de prevenir incidentes violentos dentro de las instituciones educativas. El gobierno federal ha asegurado que no se ha registrado ningún incidente violento dentro de las escuelas, a pesar de las alertas previas sobre posibles ataques en el contexto de la violencia.
El secretario García Harfuch subrayó que la estrategia de seguridad del gobierno se enfoca en desmantelar las estructuras criminales responsables de estos homicidios. Además, el fortalecimiento de las medidas de vigilancia y el monitoreo constante de las zonas conflictivas busca disminuir tanto los homicidios en general como las muertes de menores de edad.