
El INE estima participación de entre 13% y 20% en elección del Poder Judicial
Ciudad de México, 27 de mayo de 2025. – El Instituto Nacional Electoral (INE) proyecta que la participación ciudadana en la jornada del próximo 1º de junio, correspondiente a la elección del Poder Judicial, será de entre el 13% y el 20%, cifras similares a las registradas durante la revocación de mandato en 2022.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aclaró que esta estimación no es oficial y se obtendrá un cálculo más preciso mediante un ejercicio de muestra en mil 644 casillas, cuyos resultados estarán disponibles la misma noche del día electoral.
Durante un encuentro con medios de comunicación, Taddei señaló que este martes la mesa de consejeros analizará el ingreso a las mamparas con “acordeones”, es decir, guías escritas con listas de candidatos, que han circulado en redes sociales. Estos materiales podrían representar una forma de presión indebida sobre el electorado.
“Me parece que no hay acordeón que sea válido para el derecho que nosotros tenemos de emitir nuestro voto en libertad, sin presiones y sin interferencia de ninguna índole”, subrayó.
Ante esta situación, la presidenta del INE hizo un llamado a la ciudadanía a ejercer su voto de forma consciente, libre, secreta y sin influencias externas. Recalcó que el instituto podría iniciar investigaciones de manera oficiosa o tras la presentación de denuncias, para determinar el origen de estas campañas de distribución de guías.
Sobre los posibles intentos de boicot a las casillas por parte de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) u otros grupos opositores a la elección judicial, Taddei afirmó que se cuenta con planes de apoyo por parte de las fuerzas de seguridad locales y federales para garantizar el desarrollo ordenado de la jornada electoral.
Finalmente, reiteró que el INE trabaja en coordinación con todas las autoridades de seguridad del país para asegurar una jornada democrática en paz y con respeto al derecho al voto.