5 July, 2025
Llama Secretaría de Gobernación a estados a reforzar colaboración sobre desapariciones
México

Llama Secretaría de Gobernación a estados a reforzar colaboración sobre desapariciones

Jul 4, 2025

Ciudad de México, 3 de julio de 2025.– Tras la reciente aprobación de reformas en materia de búsqueda de personas desaparecidas, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, hizo un llamado a los 32 secretarios de Gobierno estatales para fortalecer la coordinación con la Federación en esta tarea prioritaria.

Durante un encuentro celebrado en la sede de la Secretaría de Gobernación (SG), como parte del avance en la Agenda Nacional de Derechos Humanos, Rodríguez Velázquez destacó los esfuerzos conjuntos entre estados y Federación para garantizar el acceso a la verdad y la justicia a las familias de personas desaparecidas.

“Desde la Secretaría de Gobernación les decimos que podemos seguir sumando esfuerzos en favor de los habitantes de sus entidades”, afirmó la funcionaria, quien además subrayó la importancia de garantizar derechos y libertades, como la libertad de expresión.

La titular de la SG recordó que las reformas aprobadas en junio a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, la Ley de Población y otras normativas, fueron producto de un proceso participativo con más de mil personas y 570 propuestas recabadas en mesas de diálogo con colectivos de búsqueda de todo el país.

Rodríguez también hizo énfasis en la defensa de la libertad de expresión como un deber constitucional, y citó a la presidenta Claudia Sheinbaum al señalar que “en el segundo piso de la transformación no se censura a nadie”.

Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, presentó los avances en el Protocolo Tipo para la Atención y Gestión de la Protesta Pacífica, el cual busca ser adaptado en las entidades federativas tomando como referencia las experiencias de la Ciudad de México y Zacatecas.

Medina reafirmó la disposición de la Secretaría de Gobernación para colaborar con los estados en acciones que garanticen el derecho a la protesta pacífica y a la libre manifestación.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *