
EU mantiene cierre a ganado mexicano por plaga; Sheinbaum denuncia trasfondo político
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó este jueves que el cierre de la frontera por parte de Estados Unidos al ganado mexicano debido a la presencia del gusano barrenador tiene un trasfondo político, y exigió que se definan con claridad los indicadores técnicos que justifican esta medida.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum señaló que, si bien en el ámbito técnico no hay razones de peso para mantener el bloqueo, algunos integrantes del gabinete del expresidente Donald Trump estarían utilizando el tema con fines político-electorales rumbo a los comicios estadounidenses de 2026.
“Pienso que de algunos miembros del gabinete del presidente Trump sí hay un tema más político (…). Que no tomen a México como piñata, que si quieren competir allá, resuelvan los problemas de allá, que bastantes tienen”, expresó.
La mandataria indicó que, desde mayo, la frontera permanece cerrada para el paso de ganado mexicano por el brote de esta plaga detectada en el sur del país, a pesar de que los estados exportadores del norte se encuentran a más de mil kilómetros de distancia.
Informó que el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, ha sostenido diálogos con su homóloga estadounidense, Brooke Rollins, para avanzar en la reapertura. Además, destacó que se han implementado filtros sanitarios, revisiones veterinarias y protocolos de limpieza para contener la plaga.
“Pedimos que quede perfectamente claro cuáles son los indicadores de sanidad para que ellos cierren la frontera”, subrayó, y agregó que existe un equipo técnico binacional que trabaja en ese sentido.
Asimismo, Sheinbaum anunció que Estados Unidos aportará 30 millones de dólares para la instalación de una planta de producción de mosca estéril, método biológico para combatir el gusano barrenador. Esta planta estará lista en un plazo de entre 10 y 11 meses.
Finalmente, reiteró su llamado a que el tema sea tratado desde una perspectiva técnica y no se utilice políticamente en el contexto electoral estadounidense.