
Sheinbaum anuncia acuerdo histórico con EE.UU. para frenar tráfico ilegal de armas
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó sobre la firma de un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para combatir el tráfico ilegal de armas hacia territorio nacional, al que calificó como un hecho histórico por el reconocimiento explícito de la responsabilidad estadounidense en este problema.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que el pacto, alcanzado tras la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, contempla la creación de un grupo de trabajo de alto nivel que dará seguimiento a los compromisos bilaterales en materia de seguridad.
“Por primera vez, Estados Unidos reconoce que tiene que hacer operativos para controlar las armas o el tráfico ilegal de armas hacia México”, señaló.
Sheinbaum recordó que en administraciones pasadas, como con el operativo “Rápido y Furioso”, se intentó introducir armas con chips de rastreo desde Estados Unidos hacia México, lo que derivó en un fortalecimiento de grupos criminales y nunca fue esclarecido.
El nuevo acuerdo, denominado “Barrera a las armas”, busca reforzar las operaciones de agencias estadounidenses dentro de su propio territorio para impedir el ingreso de armamento a México. También incluye el compromiso de realizar investigaciones conjuntas que permitan rastrear el origen de las armas aseguradas en el país.
La presidenta precisó que, de acuerdo con datos del Departamento de Justicia de Estados Unidos, alrededor del 75 por ciento de las armas incautadas en México provienen de ese país.
“Es un acuerdo muy importante”, subrayó Sheinbaum, al destacar que este entendimiento se suma al marco general de cooperación que ambas naciones mantienen en materia de seguridad y combate al crimen organizado.