14 October, 2025
Al menos 30 Agentes Aduanales Controlaban el “Huachicol Fiscal”
México Política

Al menos 30 Agentes Aduanales Controlaban el “Huachicol Fiscal”

Oct 14, 2025

Funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) aseguraron ante comisiones del Senado que menos de 30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos, conocido como “huachicol fiscal”, una práctica que, afirmaron, ha sido contenida, aunque mantienen la vigilancia ante posibles reincidencias.

Durante la defensa de la minuta de reforma a la Ley Aduanera en las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos Primera, los funcionarios señalaron que la iniciativa busca combatir el contrabando, la evasión y la elusión fiscal. Indicaron que menos de 100 agentes concentran el 90% de las operaciones en las aduanas, lo que facilita la defraudación al fisco.

Entre las irregularidades detectadas, se mencionó la importación de hamacas chinas valuadas en apenas dos pesos y contenedores de perfumes por los que se pagaron 130 pesos, además de discrepancias entre la mercancía declarada y la que realmente ingresa al país.

El subsecretario de Ingresos de la SHCP, Carlos Lerma; el titular de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo; el administrador de Auditoría de Comercio Exterior del SAT, Érick Jiménez, y el administrador central de Investigación Aduanera de la ANAM, Tonatiuh Márquez, detallaron que se han iniciado 45 procedimientos contra agentes aduanales: 34 por cancelación de patente, uno por suspensión de licencia y 10 en proceso de anulación.

Hasta septiembre, se habían sentenciado 78 personas por delitos relacionados, se abrieron 818 carpetas de investigación con detenidos, 6,899 sin detenidos, 310 judicializadas y más de 310 personas vinculadas a proceso.

Senadores del PAN y PRI expresaron su preocupación, argumentando que la reforma podría contravenir el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), al imponer sanciones excesivas y nuevas responsabilidades a los agentes aduanales, lo que podría obstaculizar el comercio. Sin embargo, los funcionarios negaron afectaciones al acuerdo comercial y aseguraron que las sanciones son proporcionales al daño causado.

Asimismo, se informó que se desarrolla una aplicación para trazar la ruta de los hidrocarburos desde su ingreso al país.

Finalmente, el senador Miguel Ángel Yunes anunció que este martes se dictaminará la reforma en comisiones y el miércoles se someterá a votación en el Pleno. El proyecto contempla, entre otras medidas, eliminar las patentes vitalicias de los agentes aduanales, limitándolas a una vigencia de 20 años y estableciendo su certificación periódica.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *