
Claudia Sheinbaum responde a Donald Trump: “La soberanía no se negocia, coordinación sí, subordinación no”
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fijó una postura firme ante las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la imposición de aranceles del 25 % a productos mexicanos. A través de un video publicado en sus redes sociales, Sheinbaum rechazó categóricamente la medida, calificándola como una acción que afectará a ambos países y que encarecerá significativamente los productos en Estados Unidos.
“Llevamos 30 años sin aranceles porque tenemos un Tratado de Libre Comercio. Esta medida tendrá efectos graves, sobre todo para la economía estadounidense, ya que elevará los costos de los productos importados de México en un 25 %”, explicó la mandataria.
Rechazo a los señalamientos sobre el fentanilo y la delincuencia organizada
Sheinbaum también desmintió las acusaciones de la Casa Blanca sobre supuestos vínculos del gobierno mexicano con la delincuencia organizada y el tráfico de fentanilo, señalando que “la verdadera raíz del problema está en Estados Unidos”, donde el consumo y la distribución de drogas han crecido sin un control efectivo.
“Si el gobierno de Estados Unidos quiere atender el grave consumo de fentanilo, que empiece combatiendo la venta de estupefacientes en sus calles y deteniendo a los grupos delictivos que operan allá. ¿Por qué nunca hemos oído de detenciones en su país?”,cuestionó Sheinbaum.
La presidenta recordó que México ha asegurado más de 40 toneladas de droga en los últimos cuatro meses, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo, y ha detenido a más de 10 mil personas vinculadas al crimen organizado. Además, destacó que el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos reconoció que el 74 % de las armas utilizadas por el crimen organizado en México provienen de la industria armamentista estadounidense.
Diálogo, no imposición
Sheinbaum dejó en claro que México no busca confrontación, pero tampoco aceptará presiones unilaterales. Propuso a Trump la creación de una mesa de trabajo bilateral para abordar el problema del tráfico de drogas de manera conjunta, bajo principios de “responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y respeto a la soberanía”.
“No es con la imposición de aranceles como se resuelven los problemas, sino con diálogo. La soberanía no se negocia. Coordinación sí, subordinación no”, enfatizó.
Asimismo, aseguró que el gobierno mexicano ya trabaja en un “Plan B” para responder a la situación y adelantó que en su próxima conferencia mañanera informará sobre las medidas que tomará México en defensa de su economía y soberanía.
Finalmente, envió un mensaje a los mexicanos en Estados Unidos: “Aquí está su presidenta y un pueblo entero para defenderlos. Si desean regresar a México, aquí los abrazamos. El pueblo de México es valiente y tiene mucha dignidad”