
SADER y Julio Berdegué atienden caso aislado de gusano barrenador en Nuevo León
Ciudad de México, 23 de septiembre de 2025.– La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) detectó y atendió de manera inmediata un caso aislado de gusano barrenador del ganado (GBG) en Nuevo León, con el objetivo de evitar un brote en esa entidad.
El hallazgo ocurrió durante la inspección de un cargamento de 100 animales provenientes de Minatitlán, Veracruz, en corrales autorizados. Tras la revisión, únicamente uno de los ejemplares resultó afectado, el cual fue atendido por técnicos del Senasica. Además, todo el ganado recibió tratamiento preventivo con ivermectina.
De acuerdo con la dependencia, el caso fue detectado en una fase temprana, lo que garantiza que no hay riesgo de dispersión, pues no existe posibilidad de aparición de la mosca transmisora. El sistema de trampas instalado en la zona norte del país tampoco ha registrado presencia del insecto.
Como parte del protocolo, participaron especialistas del Senasica, la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), el Gobierno de Nuevo León y el Comité de Fomento y Protección Pecuaria estatal.
El titular de Agricultura, Julio Berdegué, sostuvo comunicación con la secretaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, para compartir detalles del caso y las medidas adoptadas bajo el Plan de Acción Conjunta suscrito por ambos países el pasado 15 de agosto.
A través de su cuenta de X, Berdegué confirmó el seguimiento al tema:
“Estamos controlando un caso aislado de gusano barrenador del ganado en Nuevo León y aplicando las medidas acordadas hace poco más de un mes con el gobierno estadounidense. Ayer estuve en comunicación con la secretaria de @USDA, Brooke Rollins (@SecRollins). Seguiremos informando”.
La Secretaría subrayó que México mantiene un sistema de identificación, revisión y respuesta inmediata en corrales autorizados del norte del país, con el fin de prevenir cualquier incidencia relacionada con esta plaga.